-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Sudán evacúa a civiles y diplomáticos extranjeros por combates

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sudán confirma que evacuación de misiones internacionales comenzará “en las próximas horas”

El líder del Ejército de Sudán, Abdelfatah al Burhan, anunció que “en las próximas horas” empezará la evacuación de nacionales de países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y China por vía aérea desde Jartum.

“Se espera que comience el proceso de evacuación de todas las misiones cuyos países así lo soliciten en los próximas horas, ya que Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y China evacuarán a sus diplomáticos y sus ciudadanos por vía aérea con aviones de transporte militar pertenecientes a sus Fuerzas Armadas desde Jartum. Y está previsto que dicho proceso comience de inmediato”, dijo el portavoz de las Fuerzas Armadas, Nabil Abdulá, en un comunicado.

La fuente confirmó que “la misión diplomática saudita fue evacuada por tierra a Port Sudan (este) y de allí por avión al reino de Arabia Saudí, y la salida de la misión jordana se asegurará más adelante de la misma manera”.

De esta manera Arabia Saudita sería el primer país que logra evacuar a su misión diplomática de Sudán, aunque el Ministerio de Exteriores del reino ha anunciado que” ha comenzado los preparativos para la evacuación”, sin confirmar que ya se haya realizado, en la que también repatriarán nacionales de otros “países hermanos”, sin dar más detalles.

Al Burhan recibió llamadas de los jefes de varios países para “solicitar que se facilite y garantice la evacuación de sus ciudadanos y misiones diplomáticas del país, y su excelencia acordó brindar la asistencia necesaria para asegurar esto a varios países”, se apunta en el comunicado.

El poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) anunció hace unas horas que también daba luz verde a la reapertura “parcial” de los aeropuertos sudaneses para proceder a la evacuación de los extranjeros.

Sin embargo, se desconoce qué controla cada grupo en la capital, ya que ambas partes enfrentadas claman tener el control de las mismas instalaciones, como es el caso del Aeropuerto Internacional de Jartum, el más grande de Sudán.

En los últimos dos días varios países como Estados Unidos, Japón, España y Corea del Sur han anunciado el despliegue de aviones a Yibuti, a unos mil 700 kilómetros de la capital sudanesa, desde donde se coordinará la evacuación.

El Aeropuerto Internacional de Jartum continúa cerrado y siguen los choques intensos entre las partes enfrentadas en las inmediaciones de esta instalación vital, pese a la tregua en vigor desde ayer de tres días por el fin del mes sagrado de ramadán.

Al menos 413 personas han muerto y 3 mil 551 han resultado heridas en Sudán desde el estallido del conflicto, según el último recuento difundido ayer por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los combates iniciados el 15 de abril entre el Ejército de Sudán y las FAR surgieron tras semanas de tensión en torno a la reforma de las fuerzas de seguridad en las negociaciones para formar un nuevo gobierno de transición.

Ambas fuerzas fueron los artífices del golpe de Estado conjunto que derrocó al gobierno de transición de Sudán en octubre de 2021.

Estados Unidos evacua al personal diplomático estadounidense de Sudán

Joe Biden informó el sábado que el personal del gobierno de Estados Unidos fue evacuado de Sudán.

“Hoy, siguiendo mis órdenes, el ejército de Estados Unidos llevó a cabo una operación para extraer personal del gobierno estadounidense de Jartum”, dijo Biden en un comunicado.

En una declaración separada, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, dijo que todo el personal estadounidense y sus familias habían sido evacuados y que las operaciones en la embajada en Jartum se habían “suspendido temporalmente”.

Un grupo de poco más de 100 fuerzas de operaciones especiales participó en la extracción. La operación fue dirigida por el Comando África de EEUU y se llevó a cabo en estrecha coordinación con el Departamento de Estado, indicó Lloyd Austin, secretario de Defensa de EEUU.

La decisión de evacuar al personal estadounidense se produce después de una semana de intensos combates entre facciones militares rivales, las Fuerzas Armadas de Sudán, o SAF, y las Fuerzas de Apoyo Rápido, o RSF, que han dejado cientos de muertos y miles de heridos.

Pese a las declaraciones de ambas partes de que habían acordado tal alto el fuego, la lucha ha continuado.

“Única opción realmente factible”

Blinken dijo que los “combates generalizados… representaban un riesgo inaceptable para el personal de nuestra embajada”, y señaló que “suspender las operaciones en una de nuestras embajadas siempre es una decisión difícil, pero la seguridad de nuestro personal es mi primera responsabilidad”.

El subsecretario de Estado de Administración, John Bass, afirmó el sábado que cerrar temporalmente la embajada era “la única opción realmente factible para nosotros en este caso”.

“Como resultado de la intensidad del conflicto y los desafíos que enfrentaba nuestro personal diplomático para realizar operaciones básicas y la incertidumbre sobre la disponibilidad de suministros clave como combustible y alimentos en el futuro, decidimos que era hora de suspender las operaciones”, dijo a los periodistas en una llamada informativa.

Menos de 100 personas fueron evacuadas de la embajada de Estados Unidos, incluido “un pequeño número de profesionales diplomáticos de otros países”, dijo John Bass.

“No tenemos personal del gobierno de EEUU en Jartum en este momento”, concluyó Bass, pero todavía hay “una cantidad sustancial de nuestro personal local que apoya a la embajada en un estado de cuidador”.

La planificación de la evacuación fue “cualquier cosa menos fortuita”, aseguró el teniente general D.A. Sims, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto.

Las fuerzas de operaciones especiales estadounidenses pasaron menos de una hora sobre el terreno en Sudán durante la evacuación, dijo. Las tropas despegaron de Djibouti a las 9 am y aterrizaron en Etiopía para repostar antes de dirigirse a Jartum.

“La evacuación se realizó en un solo movimiento a través de un ala giratoria. La operación fue rápida y limpia, y los miembros del servicio pasaron menos de una hora sobre el terreno en Jartum”, dijo Sims. “Mientras hablamos, los evacuados están a salvo y seguros”.

EEUU no “prevé coordinar una evacuación del gobierno para nuestros conciudadanos”

Si bien se tomaron medidas para evacuar a los trabajadores del gobierno, no se “prevé coordinar una evacuación del gobierno de EEUU para nuestros conciudadanos en Sudán en este momento o en los próximos días”, señaló Bass el sábado.

Sin embargo, un alto funcionario del Pentágono dijo que “en los próximos días, continuaremos trabajando con el Departamento de Estado para ayudar a los ciudadanos estadounidenses que quieran salir de Sudán”.

“Una de esas formas es hacer que las rutas terrestres fuera de Sudán sean potencialmente más viables”, dijo el subsecretario de Defensa para Operaciones Especiales y Conflictos de Baja Intensidad, Chris Maier, en una llamada con periodistas.

Con información de López Doriga y CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...
-Anuncio-