-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Concluye identificación de siete migrantes venezolanos que murieron en incendio de Ciudad Juárez

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Concluyó la identificación de los cuerpos de siete venezolanos que murieron en el incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, y que permanecían en el Servicio Médico Forense.

Los cuerpos de los siete venezolanos así como de un guatemalteco que permanecían en la dependencia, podrían ser trasladados a sus países de origen en los próximos días.

Por este caso, la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó tres órdenes de aprehensión contra funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) que laboraban en la estación ubicada en Chihuahua.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido que los migrantes involucrados no pudieron escapar debido a que la persona encargada de las llaves estaba ausente durante el incidente.

En tanto, el mandatario mexicano y el secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López, han rechazado pedir la destitución del director del Instituto Nacional de Migración, hasta tanto no haya una determinación judicial de su responsabilidad o no en estos hechos.

Tras el suceso en el que murieron seis hondureños, siete salvadoreños, 19 guatemaltecos, siete venezolanos y un colombiano, el Gobierno de El Salvador lo calificó como un “crimen de Estado”.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Recibe Congreso Paquete Económico 2026 del Gobierno de Sonora: infraestructura, acceso a agua y apoyos, entre sus objetivos

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.— La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), presidenta de la Mesa Directiva...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Proponen integrar a Arizpe y Cananea al programa “Tesoros de Sonora”

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.- En la sesión ordinaria de este jueves, diputados del Grupo Parlamentario de...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-