-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Twitter permite a usuarios de pago redactar tuits de hasta 10 mil caracteres

Noticias México

Esto se sabe del empresario Raúl Rocha Cantú: Dueño de Miss Universo investigado por narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una investigación contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los suscriptores de Twitter Blue -que pagan 8 dólares al mes- tienen ahora la posibilidad de escribir tuits de hasta 10 mil caracteres y destacar su texto usando negrita y cursiva.

Esta red social de microblog tuvo un límite de 140 caracteres durante años y en 2017 extendió su límite a 280 caracteres.

Este año, la compañía liderada por Elon Musk ya había subido el límite de caracteres de 280 caracteres a 4.000 para los usuarios de Twitter Blue.

“Regístrese en Twitter Blue para acceder a estas nuevas funciones y solicite habilitar las ‘Suscripciones’ en su cuenta para obtener ingresos directamente en Twitter”, anunció la compañía en un tuit este jueves.

Musk, además, prometió que Twitter no se quedará con ninguna parte del dinero que los creadores ganen a través de suscripciones durante los próximos 12 meses.

La monetización a través de ‘Suscripciones’ actualmente solo está disponible para usuarios en EE.UU.

Twitter permite a usuarios de pago redactar tuits de hasta 10,000 caracteres

Musk también lanzó un producto de suscripción para su cuenta, que cuesta 4 dólares al mes y permite ver sus tuits privados.

Con el último aumento de caracteres, sus funciones de formato adicionales y recompensas monetarias, Twitter busca competir con plataformas de boletines como Substack, aplicación que recientemente introdujo una función de ‘Notas’ muy similar a la red de Twitter.

La semana pasada, Twitter comenzó a impedir que los usuarios de Substack incrustaran tuits en sus textos y bloqueó casi todas las interacciones con tuits que contenían enlaces a Substack marcándolos como “potencialmente spam o inseguros”.

No obstante, unos días después, Twitter retrocedió en su limitación.

Un informe de The Information estima que Twitter Blue tiene alrededor de 290,000 suscriptores globales, solo el 0,1 por ciento de los aproximadamente 250 millones de usuarios activos diarios informados por Twitter el año pasado.

Con información de EFE y Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Faltan líderes, proyecto y votos

Nadie puede negar su inteligencia; para unos es de los mejores abogados mexicanos y de los más destacados políticos. Y claro, para...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

EEUU suspende trámites migratorios para afganos tras ataque a la Guardia Nacional

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos después de que un hombre de esa nacionalidad...

Toño Astiazarán recibe a los hermosillenses “Yoreme” Mendoza y Giovani “México” Martínez tras sus recientes logros dentro del boxeo

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recibió a los jóvenes boxeadores locales Sergio “Yoreme” Mendoza y Giovani “México”...

Senado aprueba nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de Gobierno de Claudia Pavlovich, como magistrado

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó este miércoles el nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de...
-Anuncio-