-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

La reconciliación, es con uno mismo

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

Cuantas veces escuchamos a personas expresar que “tiene conflictos” ya sea con un hijo, el esposo o la esposa, con su mamá, con su papá, con un hermano o hermana, con un compañero o compañera de trabajo, con un vecino y si tiene en casa perro y gato, a veces, hasta con ellos se mantiene una relación inadecuada.

Y nos dicen, reconciliate con ellos, hay que tener un acercamiento, hay que ser generosos; lo cual es correcto. Mas sin embargo es importante ir al origen y encontrar lo que está generando los conflictos en las relaciones.

Una persona puede estar entrando constantemente en conflictos con los demás, por varias razones: ya sea que no ha sabido poner límites o porque sea la misma persona quien los genera.

Lo que quiere decir, que esta reconciliación no necesariamente tiene que ser con quienes convivimos; sino por el contrario, se ocupa empezar con uno mismo.

¿Cuántas cosas se traen atoradas? Si, porque no se ha sabido expresar correctamente ese sentimiento o porque no se ha identidicado como tal.

Puede tener que ver con el no reconocer y valorar lo que se ha hecho, con la desvalorización e insatisfacción con la que se puede estar conviviendo dia a dia.

Por ejemplo, un acontecimiento el cual la persona se queda con la sensación de no haber cumplido, y registrarlo como malo, negativo, y  esto puede ser desde un compromiso hecho con otras personas o consigo mismo, o también, que se haya puesto una meta y no la logro como esperaba.

Quien siente que fracasa solo por no alcanzar ciertas metas, puede tender a cargar con culpa

Si bien es cierto, hay que ser responsables de lo que nos pasa; también es cierto que es muy nocivo para la persona cargar siempre con la culpa.

Incluso, puede llegar a ser mas nocivo, tener coraje con uno mismo, que con los demás. Porque en el fondo lo que se expresa hacia los demas, tiene que ver mas con la propia persona.

Es como, si algo hiciste mal en la niñez, y si no acusas a otra persona, terminarás echandote la culpa.

Y esto es lo que en la mayor parte de las ocasiones sucede a las personas. Cargan con culpas del pasado, sintiendo todo el peso de la responsabilidad.

Por lo que se sugiere:

primero ser consciente de lo que en tu infancia hiciste mal, según tu patrón mental.

Hacer inventario de las cosas que en este momento de “atormentan” aquellos recuerdos recurrentes, aquellas situaciones que al recordarlas alteran tu estado emocional y luego, observarlo con los ojos actuales.

Ser conscientes, donde si todavía tienes remedio, arreglalo y si no, superalo.

Y esto es el principio de la reconciliación con uno mismo.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

“Dar sin esperar recibir:” La filosofía que impulsó a Gabriela Trujillo a crear Gelish Time

Hermosillo, Sonora.- Si eres de Hermosillo, seguramente has escuchado hablar de 'Gelish Time', un lugar especializado en las uñas...

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Gregorio Félix transforma milla del bulevar Progreso al plantar más de 30 árboles, pide apoyo ciudadanos para embellecer espacio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de embellecer la milla ubicada sobre el bulevar Progreso, entre Bernardo Reyes y Monteverde,...

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...
- Advertisement -