-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

México y EEUU acuerdan creación de grupo para combatir tráfico de armas y fentanilo

Noticias México

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de abril (SinEmbargo).- Estados Unidos y México se han comprometido a incrementar su trabajo conjunto con el fin de combatir el tráfico ilegal de armas y de fentanilo.

Durante un encuentro bipartito en la Casa Blanca, las delegaciones de México —encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez— y Estados Unidos celebraron una reunión este jueves en la Casa Blanca con el fin de revisar sus prioridades compartidas en temas de seguridad.

Elizabeth Sherwood-Randall recibió al equipo mexicano para entablar el diálogo, el cual forma parte del compromiso conjunto entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden que pactaron en la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), a inicios de este año.

La Operación de Norte a Sur (Operation Southbound), el cual está encabezada por el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), ha permitido que Estados Unidos incrementara las investigaciones relacionadas al tráfico de armas con un nexo con México; así como las incautaciones de armas de fuego y municipios.

Tanto la ATF como el Departamento de Justicia (DOJ) “han desplegado nuevas autoridades de la Ley bipartidista sobre comunidades seguras enfocadas en flujos de armas de fuego del norte hacia el sur, y trabajando con sus contrapartes mexicanas para incrementar el rastreo de armas de fuego a fin de identificar y cortar el origen de los flujos de armas hacia México”, explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

Además, con la Operación Rayo del Desierto (Operation Desert Lightning), el Departamento de Seguridad Interior (DHS) busca focalizar su atención en corredores conocidos de tráfico como parte de un esfuerzo ampliado bajo la Operación Sin Rastro (Operation Without a Trace) del mismo Departamento.

Asimismo, tal cual como lo llegó a mencionar el Presidente López Obrador en conferencias matutinas, ambos países desarrollarán una campaña de sensibilización pública binacional de prevención en cada país para educar a ciudadanos, sobre todo población joven, sobre los peligros de las drogas sintéticas, incluyendo al fentanilo.

“Como primer paso, ambos países convocarán a un panel binacional de expertos para compartir información y buenas prácticas sobre campañas de uso de sustancias y prevención de sobredosis basados en evidencia entre expertos en salud pública de México y EU”.

Junto con Rosa Icela Rodríguez, la delegación mexicana está presidida por el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

Asimismo, el Gabinete de Seguridad mexicano también está conformado por Luis Crescencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional (Sedena); José Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina (Semar); Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República (FGR); y el titular del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez.

Jorge Alcocer, Secretario de Salud; Alejandro Ernesto Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); y el Embajador de México en EU, Esteban Moctezuma; y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, también conforman el equipo mexicano en esta reunión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Secretaría de Salud confirma cinco pacientes hospitalizados tras explosión en Waldo´s Hermosillo; dos en estado crítico

La Secretaría de Salud informó que, tras la explosión e incendio ocurridos el 1 de noviembre en una tienda...

Waldo’s de Hermosillo funcionaba sin programa interno de Protección Civil autorizado desde 2021; investigan documentos que permitían su operación

Hermosillo, Sonora.- La tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, donde un incendio ocurrido el 1 de noviembre dejó 23...

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Transformador eléctrico de tienda Waldo’s en Hermosillo donde ocurrió incendio es privado, no de CFE; cerraron 68 tiendas en Sonora para verificar seguridad: Fiscal

Hermosillo, Sonora.- El fiscal general del Estado, Gustavo Salas, informó en conferencia de prensa, que el transformador eléctrico al...

Artistas hermosillenses se unen al dolor y mandan condolencias a familiares de víctimas del trágico incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo vive un momento lleno de tragedia tras lo ocurrido este sábado 1 de noviembre, donde una...
-Anuncio-