-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Convención Internacional aprueba el plan de México para proteger a la vaquita marina

Noticias México

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de abril (SinEmbargo).- La Secretaría General de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) ha aprobado el Plan de Acción propuesto por el Gobierno mexicano para proteger a la vaquita marina y totoaba, especies en peligro de extinción.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó este jueves que la aprobación del plan se efectuó luego de que una delegación mexicana se reuniera el pasado 27 de marzo en Ginebra, Suiza, para tener un encuentro con representantes de la CITES para revisar y ajustar dicho plan conforme a las observaciones del organismo internacional.

Las y los representantes mexicanos están conformados por funcionarios de la Semarnat, de las secretarías de Marina (Semar), Relaciones Exteriores (SRE); y Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El trabajo de modificación del Plan de Acción fue llevado a cabo en conjunto con más de 10 dependencias y organismos que integran el Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS).

El Plan de Acción cuenta con siete líneas de acción y 34 metas con el fin de la protección de la vaquita marina contra la pesca y comercio ilegal.

1. Vigilar el cumplimiento efectivo en lo que respecta a los sitios autorizados de embarque y desembarque conforme al acuerdo regulatorio.

2. Impedir el ingreso de embarcaciones a la Zona de Tolerancia Cero (Zo) así como mantenerla libre de redes de enmalle junto con la Zona de Refugio de la Vaquita (ZRV).

3. Fortalecer las acciones de inteligencia para el combate a la delincuencia organizada transnacional sobre el tráfico ilegal de totoaba.

4. Implementar un Programa de artes de pesca alternativas y el Programa de marcaje y equipos de pesca para embarcaciones menores.

5. Monitorear la población de vaquita marina.

6. Concientizar sobre el comercio ilegal de totoaba y las consecuencias para la conservación.

7. Instalar el Grupo de Contacto Trilateral para la aplicación de la ley en operación.

Asimismo, entre las metas destacan la instalación de videovigilancia de largo alcance, mantener señalizada la Zona de Cero Tolerancia, intensificar patrullajes marítimos, terrestres y aéreos; destruir redes encontradas en la Zona de Cero Tolerancia, entre otras acciones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Israel bombardea suburbios en Dahye, Beirut a pesar de alto al fuego de 2024; Netanyahu asegura ataque contra líder de Hezbolá

Israel llevó a cabo este domingo un bombardeo “de precisión” en el Dahye, los suburbios del sur de Beirut...

Aparatoso choque entre dos vehículos causa daños materiales al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En tan solo daños materiales fue el resultado que dejó el choque de una camioneta y un...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Violencia en Hermosillo deja 4 muertos y 2 detenidos en menos de 24 horas

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cuatro personas asesinadas y dos...
-Anuncio-