-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Italia decreta el estado de emergencia migratorio durante seis meses

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Italia declaró el estado de emergencia durante seis meses, una medida excepcional que les permitirá agilizar la toma de decisiones en cuestiones como la expulsión de los migrantes llegados por mar en situación irregular.

Pese a todo, poco se sabe sobre cuáles son las intenciones del Ejecutivo liderado por Hermanos de Italia, un partido que durante años ha criticado la gestión migratoria de los gobiernos precedentes. 

Solo se conoce la duración que estará dotado con cinco millones de euros y servirá para “dar respuestas más eficaces y oportunas a la gestión de los flujos”. 

En Italia, el estado de emergencia es un mecanismo por el cual, ante un problema determinado como un desastre natural, terremotos o inundaciones, el Ejecutivo adquiere poderes extraordinarios para decretar decisiones sin la necesidad de consultar al Parlamento. 

En los últimos veinte años se ha declarado un total de 128 veces. Una de las últimas ocasiones fue tras la crisis sanitaria derivada de la pandemia, cuando esta norma fue prorrogada en varias ocasiones. 

A medida que avanzaban las prórrogas crecía el descontento por las restricciones adoptadas.

El Ejecutivo de Meloni justifica esta medida drástica por el incremento de las llegadas por mar estos últimos días, un fenómeno que, según el ministro de Protección Civil, Nello Musumeci, registra un “aumento de un 300%”. 

Según los medios italianos, en tres días han desembarcado más de 3 mil personas en sus costas. 

“Dejadme ser claro, no estamos solucionando el problema, la solución solo puede depender de una intervención responsable de la Unión Europea”, aseguró el titular de Políticas del Mar.

Todo llega después de una tragedia, la del naufragio de Cutro, en Calabria, en febrero, que se cobró la vida de 91 personas. 

El gobierno italiano llegó al poder prometiendo frenar la inmigración, pero en lo que va del año más de 31 mil migrantes han llegado al país, comparados con los 7 mil 900 en el mismo periodo. 

Solo el lunes la guardia costera llevó a cabo dos operaciones que involucraron dos barcos con unas mil 200 personas a bordo.

Hasta el momento, la mayor norma de Meloni sobre la inmigración la tomó tras el naufragio de Calabria, cuando quiso aprobar nuevas medidas para endurecer los castigos a los traficantes incluyendo una nueva tipología de delito que comporta una pena de hasta 30 años de cárcel y cuotas preferenciales de entrada para los países de origen que luchen contra estas organizaciones. 

También están poniendo trabas a las oenegés, forzándolas a navegar durante días para desembarcar en puertos alejados, aunque sin los resultados esperados. 

A nivel europeo, la primera ministra está tratando de impulsar nuevas negociaciones, sin que por el momento haya habido grandes avances. Con el estado de emergencia Roma pretende dar de nuevo un toque de atención a Bruselas

Información de La Vanguardia

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-