-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

EEUU usó Pegasus para espiar objetivos en México: NYT

Noticias México

Ingresan a Julio César Chávez Jr. a penal federal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. fue ingresado este lunes 18 de agosto al penal federal de máxima seguridad...

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos utilizó el software de espionaje Pegasus contra objetivos en México, reveló The New York Times.

De acuerdo con el diario estadounidense, quien revisó el contrato con NSO Group —dueña del programa de espionaje—, la contratación autorizó la prueba, evaluación y despliegue de Pegasus contra “objetivos de su elección en México”.

Sin embargo, la publicación dice que no está claro qué agencia gubernamental utilizó el software.

El medio cita a dos personas anónimas que señalan miles de consultas hacia México hechas con Pegasus, y que se ha permitido su uso contra números telefónicos de Estados Unidos.

En México se ha probado el uso de Pegasus  por parte del Ejército contra defensores de derechos humanos y periodistas.

Una investigación realizada por las organizaciones R3D, SocialTic y Artículo 19 y por los medios Animal Político, Aristegui Noticias y Proceso, documentó que Raymundo Ramos, defensor de derechos humanos, el periodista y escritor Ricardo Raphael y un periodista de Animal Político fueron espiados con el sistema Pegasus entre 2019 y 2021.

Orden contra Pegasus en EU

Apenas en marzo pasado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que prohíbe en todos sus departamentos y agencias del gobierno el uso de programas informáticos espía.

La Casa Blanca dijo que el spyware comercial representa una clara amenaza de inteligencia para Estados Unidos y se ha encontrado en los teléfonos de 50 funcionarios estadounidenses en el extranjero.

Además, señaló que varios gobiernos extranjeros lo han utilizado “para facilitar la represión y permitir abusos contra los derechos humanos”.

“El mal uso de estas poderosas herramientas de vigilancia no se ha limitado a los regímenes autoritarios”, advirtió el Ejecutivo estadounidense en un comunicado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán apoyos a 5 deportistas hermosillenses; suman 257 beneficiados

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán entregó apoyos económicos a cinco atletas hermosillenses como parte del Fondo...

‘Quiere llegar a un acuerdo por mí’, asegura Trump respecto a Putin y guerra con Ucrania

Un micrófono abierto captó este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, diciendo que es por él por lo que...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-