-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

EEUU usó Pegasus para espiar objetivos en México: NYT

Noticias México

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...

Gobierno expone irregularidades del FONDEN: ‘Era tan burocrático que se tardaban hasta 120 días después de la urgencia’

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que durante casi tres décadas de operación, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos utilizó el software de espionaje Pegasus contra objetivos en México, reveló The New York Times.

De acuerdo con el diario estadounidense, quien revisó el contrato con NSO Group —dueña del programa de espionaje—, la contratación autorizó la prueba, evaluación y despliegue de Pegasus contra “objetivos de su elección en México”.

Sin embargo, la publicación dice que no está claro qué agencia gubernamental utilizó el software.

El medio cita a dos personas anónimas que señalan miles de consultas hacia México hechas con Pegasus, y que se ha permitido su uso contra números telefónicos de Estados Unidos.

En México se ha probado el uso de Pegasus  por parte del Ejército contra defensores de derechos humanos y periodistas.

Una investigación realizada por las organizaciones R3D, SocialTic y Artículo 19 y por los medios Animal Político, Aristegui Noticias y Proceso, documentó que Raymundo Ramos, defensor de derechos humanos, el periodista y escritor Ricardo Raphael y un periodista de Animal Político fueron espiados con el sistema Pegasus entre 2019 y 2021.

Orden contra Pegasus en EU

Apenas en marzo pasado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva que prohíbe en todos sus departamentos y agencias del gobierno el uso de programas informáticos espía.

La Casa Blanca dijo que el spyware comercial representa una clara amenaza de inteligencia para Estados Unidos y se ha encontrado en los teléfonos de 50 funcionarios estadounidenses en el extranjero.

Además, señaló que varios gobiernos extranjeros lo han utilizado “para facilitar la represión y permitir abusos contra los derechos humanos”.

“El mal uso de estas poderosas herramientas de vigilancia no se ha limitado a los regímenes autoritarios”, advirtió el Ejecutivo estadounidense en un comunicado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asistentes médicos de IA optimizan documentación clínica en Latinoamérica, según investigación IBM

La creciente presión sobre los médicos en México y América Latina ha impulsado la adopción de herramientas de inteligencia...

Policía pide a papás supervisar a sus hijos al pedir dulces en Halloween, anuncian operativo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de prevenir incidentes durante la celebración de Halloween, Crisdtian Estrella Jurado, director de la...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

‘Ni un paso atrás y jamás de rodillas’; Gustavo Petro afirma tomará medidas legales tras ser incluido junto a su familia a lista OFAC...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó este viernes a su inclusión, junto con su familia, en la lista...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...
-Anuncio-