-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Emitir medidas cautelares, política de paridad y expedientes perdidos, fueron prioridades a resolver en primer año, señala titular de CEDH Sonora

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Emisión de medidas cautelares, política de paridad y austeridad, desorden de visitadores y expedientes perdidos, fueron los temas principales a resolver por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Sonora durante su primer año de trabajo.

Luis Fernando Rentería Barragán, presidente de la CEDH en Sonora para la administración 2022-2026, indicó que fueron 10 los resultados más importantes de su primer año al frente del organismo.

“El primer paso importante que dio la Comisión en este año es que establecimos una paridad de género, por primera vez en 30 años hay paridad.

Hace unos años el 43% de las personas que trabajaban en aquí eran mujeres, actualmente son el 61%”, señaló. 

El titular dijo que se instauró una política de austeridad que se materializa en un reglamento publicado en el Boletín Oficial del Estado.

“El Reglamento de Austeridad ha permitido, entre otras cosas, disminuir en un 30% el gasto de gasolina, reducir un 3% el gasto de energía eléctrica, eficientar los gastos de viáticos y suspender la compra de vehículos de lujo”, compartió. 

Rentería Barragán agregó que ahora la CEDH de Sonora tiene un plan de desarrollo institucional, que representa la estrategia a largo plazo para poder comunicar a la sociedad la nueva forma de trabajar de la reciente administración. 

“Es la nueva forma como vamos a trabajar, es la forma en cómo van a poder evaluarnos, desde una perspectiva de Derechos Humanos y Rendición de Cuentas”, mencionó. 

El presidente de la CEDH comentó que estos primeros tres puntos permitieron que se desarrollará un anteproyecto de presupuesto de egresos con 81 nuevos indicadores.

“Son 81 actividades nuevas que va a realizar la Comisión que permitió que se aumentará el presupuesto de 39 a 49 millones de pesos, es decir 25% más, lo que es muy importante porque el presupuesto que tenía la CEDH estaba estancado desde hace 10 años”, aseguró. 

Otra de las nuevas modificaciones fue ampliar el horario de atención para mantener sus puertas abiertas a la gente que lo necesite.

“Se trabajó para que la CEDH Sonora sea una institución de puertas abiertas, se amplió el horario de atención de lunes a viernes de ocho de la mañana a ocho de la noche, y se brinda una atención inmediata, amable y de soluciones concretas”, comentó Luis Barragán. 

Así mismo, en el último año, la Comisión atendió a más de 6 mil personas de grupos de atención prioritaria como menores, adolescentes, mujeres, comunidad LGBT y privadas de la libertad. 

“Se ha trabajado por la solución inmediata de violaciones de derechos humanos a través de las medidas cautelares. El último año se ha triplicado la emisión de este mecanismo en casos en los que se busca evitar situaciones graves o reparar de manera inmediata daños a las personas. 

En 2022, se dictaron 37 medidas cautelares, mientras que en 2021 solo se emitieron 13. Y este 2023 se proyecta emitir al menos 140″, informó. 

De igual forma, esta administración de la CEDH mantiene el diálogo con colectivos y organizaciones en Sonora para crear alianzas que promuevan el ejercicio de los derechos.

“Hemos continuado en diálogos y contacto con 20 colectivas feministas,18 colectivos de búsqueda de personas y 11 colectivos de la diversidad sexual y de género; y así nos mantendremos, sumando más gente para construir una red”, finalizó.

Renteria Barragán informó que se puso en marcha y de forma inédita la oficina para el Protocolo de Estambul, que interviene en casos de víctimas de tortura y otros tratos crueles e inhumanos.

“Esta es un área especializada, integrada por una perita en Medicina, una perito en Psicología y un perito en Derecho, que nos permite diagnosticar casos de tortura, tratos crueles y inhumanos y degradantes ante la autoridad judicial”, precisó.

Por primera vez en la historia de la CEDH de Sonora se emitieron de forma simultánea 15 resoluciones de recomendaciones por desaparición de personas dirigidas a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en perjuicio de 50 víctimas.

“Las recomendaciones no son novedad, pero sí es novedoso, creo el enfoque que les hemos dado, porque ahora en la Comisión sólo se emiten recomendaciones por graves violaciones de derechos humanos”, enfatizó. 

Por primera vez en 30 años, también se desplegaron facultades que nunca se ejercieron, pero siempre estuvieron en la ley, como la comparecencia pública de una autoridad ante el Congreso del Estado y la emisión de informes especiales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-