-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Acreedores de TV Azteca en EEUU piden a la empresa que se declare en quiebra; Salinas Pliego debe más de 60 mdd

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de marzo (SinEmbargo).– Las acciones de TV Azteca, la empresa del polémico empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, azotaron en Estados Unidos luego de que sus acreedores le exigieran iniciar un proceso de bancarrota por una deuda de 63 millones 315 mil dólares, informaron Reuters y Bloomberg, agencias informativas especializadas en negocios y finanzas.

Las acciones cotizan alrededor de los 70 centavos de peso mexicano por cada unidad, luego de que Bloomberg reportara que esta mañana, los tenedores de unos 63 millones de dólares en bonos no garantizados de TV Azteca presentaron una petición para que la empresa se acoja involuntariamente al Capítulo 11, el de la Quiebra, en Nueva York.

TV Azteca incumplió el pago de 400 millones de dólares en bonos en 2021 y desde entonces ha estado negociando con los acreedores. Este mes, se notificó a los tenedores de bonos de [TV] Azteca que un Juez mexicano había congelado temporalmente sus intentos de cobro”, señaló la publicación.

Bloomberg explicó que, en los casos de quiebra involuntaria, la empresa es la que debe aceptar ponerse bajo la protección judicial, “o bien que se enfrente a los acreedores en tribunales”. Ahora todo quedará en manos de un Juzgador especializado en el Capítulo 11 que deberá revisar el caso y decidir si efectivamente los tenedores de los bonos tienen razón o el caso se debe desechar.

El reclamo, detalla la agencia Reuters, fue interpuesto ante la Corte especializada en bancarrotas del Distrito Sur de Nueva York por los fondos Plenisfer Investments SICAV-Destination Value Total Return, de Luxemburgo; el estadounidense Cyrus Opportunities Master Fund II Ltd y Sandpiper Limited, de Gran Caimán, según el documento al que tuvo acceso.

El dueño de la televisora mexicana, que suele publicar continuamente tuits sobre temas políticos y económicos, así como enfrascarse en discusiones con sus seguidores, no ha publicado ningún mensaje sobre este caso hasta ahora.

SALINAS PLIEGO DE LOS PREFERIDOS DEL GOBIERNO

Ricardo Salinas Pliego (Monterrey, 1955), fundador y presidente de Grupo Salinas —un conglomerado que abarca empresas como Banco Azteca, TV Azteca, Total Play y Elektra— es otro de los millonarios mexicanos que ha tenido una relación con el Gobierno federal en contratos.

De acuerdo con la plataforma Compranet, sus empresas Seguros Azteca, Estudios Azteca, TV Azteca y Totalsec (dedicada a la ciberseguridad) han obtenido un total de 171 contratos de 2019 a 2022 por un monto de 3 mil 754 millones 874 mil 111.82 pesos.

De estos 171 contratos, 160 fueron obtenidos por adjudicación directa, 10 por licitación y uno por invitación a cuando menos tres personas.

El año 2019 las empresas de Grupo Salinas se llevaron un total de 322 millones 461 mil 892.73 pesos por parte del Gobierno; para 2020 el monto subió a mil 152 millones 003 mil 775.56 pesos. En 2021 la cifra fue de mil 926 millones 041 mil 411.14 pesos y para 2022 bajó a 354 millones 367 mil 032.39 pesos.

Salinas Pliego, quien forma parte del grupo de asesores económicos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es uno de los hombres más ricos de México con una fortuna estimada en 12 mil 450 millones de dólares, según cálculos de la revista Forbes.

Apenas en octubre del año pasado, Salinas Pliego pagó por impuestos más de dos mil 772 millones de pesos que tenía pendientes desde hace varios años, luego de aceptar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha estado luchando contra Grupo Elektra, del empresario Ricardo Salinas Pliego, en los tribunales durante más de una década y si bien este es solo uno de los ocho casos que existen contra la empresa, la decisión de la SCJN podría afectar todas las demás demandas.

En febrero de 2021, Raquel Buenrostro, entonces titular del Servicio del SAT y ahora Secretaria de Economía, confirmó que la deuda por falta de pago de impuestos de las empresas de Ricardo Salinas Pliego podría superar los 40 mil millones de pesos. Sin embargo, apenas el pasado 2 de febrero, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó  la validez de la resolución que obliga a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, a pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) un total de mil 431 millones 466 mil 606 pesos por haber incumplido con el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), multas y actualizaciones, reveló La Jornada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Un enfermero con pasión por la cocina: Jonathan Salido conquista las redes con su emprendimiento de sushis ‘monchosos’ y toppings únicos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Sushis 'monchosos', con toppings únicos y una gran calidad, es lo que ofrece Jonathan Salido en su...

El problema no es más agua, es la eficiencia

Decía Einstein que, si tuviera una hora para resolver un problema, dedicaría 55 minutos a definirlo bien y solo...

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Localizan con vida a menor de 13 años desaparecida en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó la desactivación de la Alerta AMBER...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-