-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

SEP y SEC lanzarán campaña preventiva en escuelas de Sonora sobre riesgos de consumir fentanilo

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Para evitar el consumo de fentanilo entre estudiantes de secundaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de Cultura (SEC), lanzarán una campaña preventiva sobre los riesgos de probar esta droga.

Leticia Ramírez Maya, titular de la SEP, adelantó que la iniciativa también pretende informar a madres y padres sobre la sustancia.

“Estamos empezando a impulsar la campaña en contra del uso de las drogas, eso es fundamental, particularmente en contra del fentanilo, nosotros decimos que las niñas, los niños, los jóvenes y los adolescentes no tienen por qué consumir ningún tipo de sustancia psicoactiva, no se ha detectado consumo de fentanilo en las escuelas.

Lo que hemos detectado es que necesitamos de hacer una acción preventiva, hay que informar, entonces estamos en una campaña de informar qué daños puede causar, tiene que ser un acción permanente, no es solo una plática, todos los días  hablar con los alumnos sobre todo de secundaria, después es una campaña que debe trabajarse con madres y padres, el fentanilo mata, no al uso de las drogas”, detalló la funcionaria federal.

Aarón Grajeda Bustamante, secretario de la SEC, precisó que al mes, se han detectado entre 4 o  5 casos de introducción de presuntas drogas en escuelas de Hermosillo.

“No tenemos focos rojos, tenemos un promedio de incidencia de actos delictivos de introducción de presuntas sustancias nocivas a los planteles de la capital, son alrededor de 4 o 5 casos que se reportan al mes”, puntualizó el funcionario estatal.

Sobre la detección de mariguana en el Cbtis 132, en Hermosillo, el secretario dijo:

“Nosotros trabajamos directamente en los mecanismos de prevención, la educación es una actividad liberal, tenemos mecanismos de control, tenemos mecanismos de intervención socioemocional y psicológica en el Cbtis 132, porque vamos a trabajar mucho en la concientización y con programas deportivos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-