-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

SEP y SEC lanzarán campaña preventiva en escuelas de Sonora sobre riesgos de consumir fentanilo

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Para evitar el consumo de fentanilo entre estudiantes de secundaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de Cultura (SEC), lanzarán una campaña preventiva sobre los riesgos de probar esta droga.

Leticia Ramírez Maya, titular de la SEP, adelantó que la iniciativa también pretende informar a madres y padres sobre la sustancia.

“Estamos empezando a impulsar la campaña en contra del uso de las drogas, eso es fundamental, particularmente en contra del fentanilo, nosotros decimos que las niñas, los niños, los jóvenes y los adolescentes no tienen por qué consumir ningún tipo de sustancia psicoactiva, no se ha detectado consumo de fentanilo en las escuelas.

Lo que hemos detectado es que necesitamos de hacer una acción preventiva, hay que informar, entonces estamos en una campaña de informar qué daños puede causar, tiene que ser un acción permanente, no es solo una plática, todos los días  hablar con los alumnos sobre todo de secundaria, después es una campaña que debe trabajarse con madres y padres, el fentanilo mata, no al uso de las drogas”, detalló la funcionaria federal.

Aarón Grajeda Bustamante, secretario de la SEC, precisó que al mes, se han detectado entre 4 o  5 casos de introducción de presuntas drogas en escuelas de Hermosillo.

“No tenemos focos rojos, tenemos un promedio de incidencia de actos delictivos de introducción de presuntas sustancias nocivas a los planteles de la capital, son alrededor de 4 o 5 casos que se reportan al mes”, puntualizó el funcionario estatal.

Sobre la detección de mariguana en el Cbtis 132, en Hermosillo, el secretario dijo:

“Nosotros trabajamos directamente en los mecanismos de prevención, la educación es una actividad liberal, tenemos mecanismos de control, tenemos mecanismos de intervención socioemocional y psicológica en el Cbtis 132, porque vamos a trabajar mucho en la concientización y con programas deportivos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...
-Anuncio-