-Anuncio-
martes, junio 25, 2024

SEP y SEC lanzarán campaña preventiva en escuelas de Sonora sobre riesgos de consumir fentanilo

Últimas Noticias

Se incendia vehículo estacionado dentro de vivienda en Fraccionamiento Dunas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incendio de un automóvil estacionado al interior de la cochera de un domicilio en la colonia...

Choca automóvil con más de 10 personas a bordo contra poste de luz al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Conductores de camionetas, una con más de 10 personas a bordo y otra con personas de la...

“Era como tener en prisión la libertad”: López Obrador celebra liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Ciudad de México.– El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana la liberación de Julian Assange, fundador de...
-Anuncio-

Sonora.- Para evitar el consumo de fentanilo entre estudiantes de secundaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de Cultura (SEC), lanzarán una campaña preventiva sobre los riesgos de probar esta droga.

Leticia Ramírez Maya, titular de la SEP, adelantó que la iniciativa también pretende informar a madres y padres sobre la sustancia.

“Estamos empezando a impulsar la campaña en contra del uso de las drogas, eso es fundamental, particularmente en contra del fentanilo, nosotros decimos que las niñas, los niños, los jóvenes y los adolescentes no tienen por qué consumir ningún tipo de sustancia psicoactiva, no se ha detectado consumo de fentanilo en las escuelas.

Lo que hemos detectado es que necesitamos de hacer una acción preventiva, hay que informar, entonces estamos en una campaña de informar qué daños puede causar, tiene que ser un acción permanente, no es solo una plática, todos los días  hablar con los alumnos sobre todo de secundaria, después es una campaña que debe trabajarse con madres y padres, el fentanilo mata, no al uso de las drogas”, detalló la funcionaria federal.

Aarón Grajeda Bustamante, secretario de la SEC, precisó que al mes, se han detectado entre 4 o  5 casos de introducción de presuntas drogas en escuelas de Hermosillo.

“No tenemos focos rojos, tenemos un promedio de incidencia de actos delictivos de introducción de presuntas sustancias nocivas a los planteles de la capital, son alrededor de 4 o 5 casos que se reportan al mes”, puntualizó el funcionario estatal.

Sobre la detección de mariguana en el Cbtis 132, en Hermosillo, el secretario dijo:

“Nosotros trabajamos directamente en los mecanismos de prevención, la educación es una actividad liberal, tenemos mecanismos de control, tenemos mecanismos de intervención socioemocional y psicológica en el Cbtis 132, porque vamos a trabajar mucho en la concientización y con programas deportivos”.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

¡Última oportunidad para entrar a Unison! Realizarán tercer corrimiento para que más alumnos puedan inscribirse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¡Una última oportunidad! La Universidad de Sonora hará un tercer corrimiento este jueves 27 de junio, por...

“Con un nudo en la garganta, allí andamos”: Policías de Hermosillo relatan rescate de 5 menores abandonados

Hermosillo, Sonora.- "Con un nudo en la garganta, allí andamos, pero les digo a la ciudadanía, sigan reportando, es...

Jorge Iga nada desde los 5 años, quedó fuera de Tokio 2020 por centésimas, y ahora califica a París 2024 con marca mexicana en...

Ciudad de México.- El mexicano Jorge Iga logró lo que no había hecho ningún otro compatriota en 32 años:...

Participa docente de Cobach Hermosillo en Congreso Internacional de Maestros de Inglés en El Cairo, Egipto

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de una ponencia en la conferencia “Transforming minds, transforming lives in ELT” (Transformando mentes,...

Asesinan en ataque armado a director de Oomapas Cajeme en carretera Obregón – Vícam

Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ya se encuentra realizando la investigación con...
-Anuncio-