Ciudad de México, 15 de marzo (SinEmbargo).- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, retó la mañana de este miércoles a Felipe Calderón Hinojosa a defender “abiertamente” a Genaro García Luna, quien fue el Secretario de Seguridad Pública en su sexenio, luego de que manifestara que tiene dudas sobre veredicto que se emitió en Estados Unidos, donde un jurado declaró culpable al “súper policía” de tener nexos con el narcotráfico.
“Pues invitar a Calderón a que defienda ya abiertamente a García Luna y que presente pruebas, y no le hace que se trate de los tribunales de Estados Unidos. Cuando se tiene la convicción de que uno está actuando con apego a la verdad y se lucha por una causa justa, se puede uno enfrentar a cualquier adversario. Por encima de todo está la dignidad”, aseguró.
El mandatario mexicano reiteró que su Gobierno no está persiguiendo a Calderón Hinojosa, tal y como lo acusó el expresidente hace unos días desde España, donde actualmente radica.
“Repetirle que nosotros no lo perseguimos. Ayer lo dije y lo reitero, si lo estuviésemos persiguiendo, hubiésemos presentado una denuncia. Nunca he hablado de que está denunciado en un tribunal internacional por violación de derechos humanos”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.
En ese contexto, López Obrador recordó que se comprometió a investigar a los expresidentes si la gente así lo decidía, motivo por el que presentó una solicitud para hacer una consulta ciudadana con ese fin.
“La gente no participó en la cantidad que exige la Constitución, el 40 por ciento de los ciudadanos para que la consulta sea vinculatoria, es decir, válida. Sí la mayoría pidiendo juicio, fueron siete millones, pero tenía que haber participado el 40 por ciento”, explicó.
El titular del Ejecutivo federal reprochó que en ese entonces las y los conservadores llamaran a no ir a votar en el ejercicio. “De todas maneras no se alcanzó el porcentaje y estamos cumpliendo ese compromiso que hicimos”, destacó.
“Sin embargo, si él [Felipe Calderón] siente que García Luna es inocente, pues que se enfrente a la Fiscalía de Estados Unidos y que se abra un buen debate. Sería muy sano para México y para el mundo porque ningún tribunal debe actuar de manera injusta y donde quiera que se cometa un acto de injusticia, tiene que haber una protesta y se debe de luchar en contra de las injusticias”, señaló.
