-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

11 muertos y 17 desaparecidos deja explosión en mina de carbón en Colombia

Noticias México

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al menos 11 mineros fallecieron y 17 más se encuentran atrapados tras las explosiones en unas minas de carbón en Colombia. De acuerdo con el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, los hechos se registraron en el municipio de Sutatausa, localizado en el centro del país, el día de ayer martes 14 de marzo.

El último reporte —de las 5:20 horas de hoy— detalló que las detonaciones se generaron por la acumulación de gas dentro de las minas. La zona afectada fue la vereda “El Cajón”, donde es común que decenas de mineros laboren en varias galerías subterráneas de las que se extrae el carbón de forma manual.

El presidente colombiano, Gustavo Francisco Petro Urrego, confirmó la terrible noticia. A la par, compartió un tuit para enviar un mensaje de solidaridad a las familias de los fallecidos. Recalcó que esta lamentable tragedia en la mina de Sutatausa ya estaba siendo atendida por el gobierno local y que se realizarían todos los esfuerzos posibles para rescatar con vida a las personas atrapadas.

Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, detalló que en el último informe de las 5:20 horas de la mañana, pudieron rescatar a dos personas con vida, pero desgraciadamente confirmaban la muerte de 11 mineros, a la par de que 17 más se encontraban atrapados dentro de las minas. Cabe destacar que socorristas de la Agencia Nacional de Minería (ANM), bomberos, la Cruz Roja, la Defensa Civil y otros organismos continúan con las labores de rescate en el municipio

¿A qué se debió la explosión?

De acuerdo con el capitán de los Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Farfán,  la primera explosión se produjo por una acumulación de gases, lo que generó una “reacción en cadena” que afectó a otras cinco minas. Detalló que los lugares afectados estaban llenos de gas metano y polvo de carbón, productos altamente inflamables. Debido a que las cinco minas están comunicadas entre sí, huno una reacción en cadena que provocó un enorme estruendo. El rescatista agregó que aproximadamente hay en el lugar 30 mineros. Se confirmó que siete de ellos lograron salir por sus propios medios mientras que dos fueron auxiliados para que pudiesen salir con vida, confirmó la Agencia Nacional de Minería (ANM) en Twitter.

Desgraciadamente hubo 11 víctimas mortales en el incidente y solo faltaría rescatar a los 17 que siguen bajo los escombros. Cabe destacar que los mineros que continúan atrapados están a 900 metros de profundidad, lo que dificulta las labores de búsqueda. Sin embargo, al momento más de 100 rescatistas laboran en el lugar con picas.

“Cada minuto que pasa es menos tiempo de oxigeno” y es “bastante difícil” encontrarlos con vida, lamentó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos.

Las tragedias mineras son frecuentes en el país, especialmente en las explotaciones ilegales de Cundinamarca y otros departamentos del centro y noreste del país. Según el reporte más reciente de la Agencia Nacional de Minería, la registró 148 muertes en 2021 por accidentes similares. En estos momentos, las imágenes compartidas en medios locales nos muestran a bomberos y trabajadores de la autoridad de atención de desastres operando en las entradas de las minas mientras que un puñado de personas aguarda desde la madrugada información sobre sus allegados.

A la par, los trabajadores de otras minas cercanas llegaron con sus casos amarillos y linternas para sumarse a las tareas de rescate. Desgraciadamente, la acumulación de gases es el motivo más común de los accidentes mineros. Cabe destacar que Colombia es el primer productor de carbón de América Latina. El pasado 15 junio personas fallecieron por la misma razón en una mina de carbón ubicada en el municipio de Zulia, cercano a la frontera con Venezuela. Recordemos que, tanto el petróleo como la minería son los principales productos de exportación del país.

Con información de AFP/heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ciclista muere tras ser impactado por transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida al ser impactado por un camión de transporte público en la colonia...

Alfonso Durazo manda fuerte mensaje a aspirantes rumbo al 2027 en Sonora: ‘Nadie está por encima del movimiento’

Hermosillo, Sonora.- Luego de los recientes 'destapes' de aspirantes a diversos cargos públicos en la próxima elección del 2027...

No tuvieron graduación pero sí aplausos y homenaje en su memoria niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo: las despiden en su escuela

Por: Ana Gamboa y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Dos sillas permanecieron vacías durante la graduación en la escuela primaria Pedro...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

Detienen a hombre que golpeó y asaltó a sacerdote de iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), logró...
-Anuncio-