-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Marko Cortés acepta que PAN le pagó a empresa de García Luna por prestación de servicios

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 14 de marzo (SinEmbargo).- Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), reconoció que hace ocho años sí se contrató a una empresa del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, para la prestación de servicios en el área del recursos humanos.

Durante una conferencia de prensa virtual, en donde estuvo acompañado del Senador Julen Rementería y el Diputado Jorge Romero, el titular del PAN aseguró que el contrato revelado por la Unidad de Investigación Financiera (UIF) es el único que pactaron con una de las compañías del exfuncionario en seguridad.

“Fue solamente ese contrato de prestación de servicios para temas de personal”, aclaró.

Además acusó al Gobierno federal de una persecución, pues aclaró que el PAN desconocía los lazos que García Luna tenía con líderes del crimen organizado.

“No existe ningún otro contrato con ninguna empresa de García Luna, de hecho es parte de la persecución. Obviamente nosotros no teníamos conocimiento de ello, pero es parte de la persecución y de ese intento desesperado de desprestigiar a la más firme oposición de nuestro país”, sostuvo.

Marko Cortés también aclaró que el funcionario durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) nunca fue militante dentro del PAN, por lo señaló que “si la hizo la debe de pagar”, incluyendo a funcionarios del actual Gobierno.

“García Luna nunca fue del PAN, nunca fue militante y nosotros lo que creemos es que si la hizo la debe de pagar, así como si la están haciendo los actuales funcionarios del Gobierno de López Obrador desde la cabeza hasta cualquiera de sus integrantes, en su momento deberán pagar por su acción u omisión en el combate a la inseguridad, es tal cual, así lo creemos”.

Finalmente, el dirigente del PAN hizo un llamado al Presidente de la República para que reconozca los fallos dentro de su estrategia de seguridad, además de incentivarlo a que el Gobierno federal colabore con las instituciones de seguridad de Estados Unidos para compatir al crimen organizado en México.

“Esta falta de actuación está generando muerte, en los Estados Unidos, y por supuesto que, al paso del tiempo, hay responsabilidades a las que seguramente se le llamará al presidente y a todo su equipo por su falta de actuación”.

El pasado 9 de marzo, Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), reveló un vínculo monetario entre el PAN y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos.

Durante la conferencia matutina de ese día, llevada a cabo desde el búnker de operaciones del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Gómez Álvarez explicó que el PAN realizó una transferencia bancaria fechada el 24 de abril de 2015 hacia GLAC Security Technology Risk Management SC, empresa constituida en México y cuyos propietarios son García Luna y su familia.

La operación hecha por el partido hacia la compañía dirigida por el funcionario de seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa fue por un millón 160 mil pesos mexicanos.

“No estoy diciendo de seguro que hay un delito. En este caso existe una relación económica, no sabemos de qué naturaleza, entre el PAN y la empresa madre de la trama corrupta. Eso es lo fundamental”, aclaró el titular de la UIF.

El contrato fue firmado el 24 de abril de 2015 por el entonces representante legal del PAN, Carlos Alfredo Olson San Vicente, actual Diputado local de Chihuahua y suplente en el Senado de Gustavo Madero Muñez, de quien es cercano. Por parte de la empresa ligada al exsecretario de Seguridad, encontrado culpable de narcotráfico en Estados Unidos, firmó Edgar Anuar Rodríguez García, uno de los apoderados de esta firma.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-