-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Mujeres en todo el mundo exigen igualdad real y que no se violen sus derechos

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Miles de personas se manifestaron este miércoles en todo el mundo con motivo del Día Internacional de la Mujer para denunciar la violencia machista, reclamar igualdad real y defender los derechos de las mujeres en países que los vulneran o naciones sometidas a conflictos armados.

Ucrania

Las mujeres ucranianas celebraron el Día de la Mujer bajo la amenaza del uso de las violaciones como arma de guerra en los territorios ocupados por las fuerzas rusas en el este y el sur del país, donde el ejército invasor campa a sus anchas y puede estar repitiendo abusos como los descubiertos por Kiev con la liberación de sus territorios.

Irán

En Irán, más allá de las protestas, muchas mujeres han dejado de cubrirse el cabello con el velo de manera cotidiana en calles, autobuses y tiendas, un acto revolucionario que simboliza su lucha feminista en una República Islámica donde el hombre tiene la última palabra sobre muchos de los derechos de las mujeres.

Afganistán

Las mujeres afganas sufren este 8 de marzo los efectos de cómo los talibanes “han borrado” dos décadas de progreso y se les niegan libertades fundamentales y derechos como los de la educación, el trabajo y el disfrute de su salud física y mental, así como la libertad de circulación, según denunciaron hoy expertos de la ONU en derechos humanos.

A día de hoy, las menores afganas no pueden recibir educación secundaria, las mujeres no pueden ir a la universidad y las niñas tienen prohibida su entrada en parques de atracciones, baños públicos, gimnasios y otras instalaciones deportivas.

Arabia Saudita

En el caso de Arabia Saudita, Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW) piden que este ultraconservador reino árabe enmiende su ley sobre el estatuto personal y otras normas que “consagran” y “perpetúan” la tutela masculina sobre las mujeres con “disposiciones discriminatorias en relación con el matrimonio, el divorcio y las decisiones sobre sus hijos”.

Marruecos

En Rabat, decenas de marroquíes se manifestaron este miércoles para pedir “igualdad y libertad” como “base del desarrollo” y reclamar la despenalización del aborto, del adulterio y las relaciones extramatrimoniales, así como la igualdad en la herencia.

Unión Europea

Lejos de la primera línea del conflicto bélico y de las flagrantes violaciones de derechos que sufren las mujeres en otras zonas del mundo, las principales ciudades de la Unión Europea acogen hoy manifestaciones masivas que reclaman el cese de la violencia machista y una igualdad real en todos los terrenos.

En este contexto, la comisaria europea de Igualdad, Helena Dalli, denunció en Bucarest que muchos países de la UE tardarán cien años en lograr que las mujeres estén adecuadamente representadas en los Parlamentos, a no ser que den más pasos y más rápido.

Y en España, cinco años después de las grandes manifestaciones unitarias que culminaron en una histórica huelga feminista, las mujeres españolas conmemoran un 8 de marzo eclipsado por la fractura abierta en el movimiento, que llegó a su máximo nivel este martes con la división interna del Gobierno de coalición de izquierdas sobre la reforma de su ley de libertad sexual.

En Madrid, la manifestación apoyada por el Ministerio de Igualdad reivindica las normas diseñadas por este departamento, pero una marcha alternativa reúne a quienes rechazan la libertad de autodeterminación de género concedida a las personas trans y reclaman la abolición de la prostitución.

Estados Unidos

Estados Unidos conmemora el primer Día de la Mujer desde que el Tribunal Supremo derogó el derecho federal al aborto, cuya recuperación es la principal reivindicación de las movilizaciones convocadas por organizaciones feministas como “Rise Up 4 Abortion“, que llama a los estadounidenses a “levantar el pañuelo verde” en defensa de este derecho en las marchas de Nueva York, Los Ángeles, Austin y Seattle, entre otras.

Brasil

En Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó hoy un conjunto de “más de 20 acciones” para acabar con la desigualdad salarial, combatir la violencia machista y garantizar la salud menstrual, mientras su Gobierno advertía de la necesidad de luchar contra los feminicidios en un país donde cada día tres mujeres son asesinadas “por el hecho de ser mujeres”.

México

Las mexicanas celebran el Día de la Mujer entre acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre una supuesta infiltración de los conservadores en la manifestación de Ciudad de México, mientras Oxfam denuncia que en este país las mujeres sufren en su trabajo desigualdad salarial, acoso, hostigamiento y violencia.

Casi dos de cada tres mujeres, el 63 por ciento del total, se sienten inseguras en México y menos de la mitad considera tener las mismas oportunidades que los hombres, revelaba este miércoles una encuesta con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Venezuela

Y en Caracas, unas 300 mujeres protestaron este miércoles para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales en materia salarial y de cuidado durante el embarazo y la lactancia, así como mejoras en las normativas que regulan la lucha contra la violencia de género o la salud sexual y reproductiva.

Con información de EFE y López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-