-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Mujeres, educadoras y cuidadoras del ambiente

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Este 08 de marzo, es el Día Internacional de la Mujer, una fecha de gran importancia, ya que busca sensibilizar la violencia y los problemas que hasta el día de hoy enfrentamos las mujeres, además, la lucha que hemos tenido que enfrentar, así como los logros que hemos alcanzado a nivel mundial.

Sin embargo, quiero conmemorar el Día de la Mujer, dedicando esta columna a grandes mujeres que son educadoras, mamás, abuelas, amigas y, además, defensoras y cuidadoras del medio ambiente. Sabemos que existen muchas mujeres que son extraordinarias en el ámbito educativo, pero en esta ocasión sólo mencionaré algunas de ellas. 

¡Vamos a conocerlas!

La maestra Miriam Clariza Valenzuela López, es docente en la media superior, cuenta con alrededor de 25 años de servicio en la docencia y forma parte del grupo de docentes interesados en enseñar ciencia a los chicos, en el Programa PAUTA de la UNAM. Desde que inició este camino maravilloso de la enseñanza, lleva a cabo actividades ambientales con las y los alumnos. Algunas de ellas son: limpiezas de parques, reforestación, limpieza de playas y además, coordina el club de ecología, donde llevan a cabo actividades de recolección y separación de residuos con el objetivo de ayudar a la comunidad estudiantil de escasos recursos, con lo que se adquiera de la venta de esos residuos. Por sus actividades y trayectoria, recibió en el 2020 el premio estatal de docente extraordinaria, y en el 2022 ganó una medalla por su práctica docente durante la pandemia.

Francisca Manzanarez López, es docente y miembro del programa PAUTA 2023 adopte un talento por parte de la UNAM, además, asesora a niñas que tienen vocación por la ciencia en zonas vulnerables, colabora en proyectos de conservación de áreas naturales en estero de Bahía de Kino en conjunto con DICTUS, desde el 2016 hasta la fecha. Dentro de toda su trayectoria ha recibido algunos reconocimientos y premios.

Silvia Susana Sánchez, es profesora de inglés en la media superior, cuenta con 13 años de servicio y desde que inició a formar a las y los alumnos, lleva a cabo actividades de concientización ecológica, una de ellas es la de huertos agroecológicos y elaboración de composta bocachi y fue gracias a esa labor, que tuvieron la visita de Sebastiao Pinheiro es ingeniero agrónomo y Maestro en Ciencias en Ingeniería Forestal por la Universidad de la Plata, Argentina; doctor en residuos de Agrotóxicos y Contaminación de Alimentos por la Universidad Humbolt, Alemania, además, fueron invitados por Talli Nauman reportera de CNN y Directora de la revista internacional Meloncoyote, para participar activamente con productos multimedia y fotoperiodismo. Otro de los logros es el premio que ganaron en la convocatoria Escuelas con Trayectoria Ambiental, quedando en el tercer lugar a nivel nacional.

Como hemos mencionado en varias ocasiones, la escuela es el mejor lugar para comprender y abordar la problemática ambiental en su complejidad y ensayar alternativas más justas e igualitarias en las que la sustentabilidad como proyecto social sea el horizonte.

Muchas gracias a todas las mujeres educadoras, por llevar a cabo acciones desde el aula, para construir un futuro más sostenible para todas las personas que habitamos en este hermoso planeta.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Suman 4 personas sin vida tras desplomarse parte de techo de centro comercial en Perú

La cifra de muertos en Perú por el desplome de una parte del techo de un centro comercial en Trujillo subió a cuatro,...

La llamada que cambió la vida de Morgan Smith: Dejó el softbol, trabajó como bartender en EEUU y regresó al deporte para jugar con...

Hermosillo, Sonora.- Cuando Morgan Smith había dejado el softbol al graduarse de la universidad, pensando en que ya había...

Desde Sonora, Edsan Música persigue su sueño de despegar en el regional mexicano con su primer álbum ‘100% Norteño’

Hermosillo, Sonora.- Desde los 3 años, Edwin siempre ha tenido la música presente en su vida; hoy se hace...

Colegio Alerce inaugura Copa IB 2025 en Hermosillo: reunirá más de mil 700 deportistas para promover valores y sana convivencia entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El Colegio Alerce realizó el viernes por la noche la inauguración de la Copa IB 2025 con...
- Advertisement -