-Anuncio-
martes, abril 29, 2025

Descubren esfinge “sonriente” en Egipto

Noticias México

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...

Zedillo propone a Sheinbaum auditar megaobras de AMLO por extranjeros y sin conflicto de interés

Continúa el debate entre el expresidente Ernesto Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum, reiterando que la democracia “murió” en...

Trump firma orden para ‘suavizar’ aranceles a los automóviles: ¿Cómo impactará en México?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes 29 de abril una orden ejecutiva que "suavizará" el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las arqueólogos han excavado una estatua en forma de esfinge dentro de las ruinas de un antiguo santuario en el sur de Egipto, informó el Ministerio de Antigüedades.

Varios artefactos se han encontrado cerca del templo de la diosa Hathor, uno de los sitios arqueológicos mejor preservados de Egipto.

La esfinge de piedra caliza tiene una “cara sonriente y dos hoyuelos” y se cree que representa al emperador romano Claudio.

Es mucho más pequeña que la famosa Esfinge que se encuentra frente a las pirámides de Giza y que mide 20 metros de altura.

Los artefactos fueron hallados dentro de una tumba de dos pisos en el templo de Dendera, en la provincia de Qena, 450 km al sur de la capital, Cairo.

Yo, Claudio

El emperador Claudio, quien según los arqueólogos es el hombre retratado en la sonriente estatua, amplió el dominio de Roma hasta el norte de África entre los años 41 y 54 d. C.

Los expertos estudiarán las inscripciones en el bloque de piedra, que podrían revelar más información sobre la identidad de la estatua, comunicó el ministerio.

Además de la “bella y detalladamente esculpida” esfinge, los arqueólogos también encontraron una losa de la época romana inscrita en demótico (escritura que surgió en la última etapa del Antiguo Egipto) y jeroglíficos.

El santuario de caliza incluye una plataforma de dos niveles y un sumidero hecho en ladrillo de barro cocido de la época bizantina.

Algunos expertos ven estos descubrimientos hechos por el gobierno egipcio como una manera de atraer más turistas, para revitalizar la industria del turismo en medio de la severa crisis por la que atraviesa el país.

Información de BBC

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...

Zedillo propone a Sheinbaum auditar megaobras de AMLO por extranjeros y sin conflicto de interés

Continúa el debate entre el expresidente Ernesto Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum, reiterando que la democracia “murió” en...

Alumno de Cobach Puerto Peñasco va por el oro en Olimpiada Nacional 2025

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de llevarse la medalla de oro en los 100 metros, así como en relevos...

Cerca de 84 mil personas participaron en Simulacro Nacional en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 84 mil sonorenses participaron en el Simulacro Nacional, informó Daniel Gámez Martínez, director de Emergencias...

Trump firma orden para ‘suavizar’ aranceles a los automóviles: ¿Cómo impactará en México?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes 29 de abril una orden ejecutiva que "suavizará" el...
-Anuncio-