-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

A un mes del sismo en Turquía y Siria, cientos de miles buscan refugio: Naciones Unidas

Noticias México

Hombre amenaza con hacha a pasajeros durante pelea en camión de Monterrey

El pánico se apoderó de los pasajeros de la ruta 96 en Monterrey cuando, en medio de una discusión,...

Caída de avioneta en Chihuahua deja dos muertos cerca de El Terrero

Dos personas murieron este sábado tras el desplome de una avioneta en la carretera libre de Anáhuac a Santa...

Nuevo frente frío traerá bajas temperaturas y rachas de viento este fin de semana

Este sábado 1 de noviembre, un nuevo frente frío, identificado como el número 12, comenzará a afectar el norte...
-Anuncio-
- Advertisement -

ANKARA, Turquía (AP) — Un mes después que un fuerte sismo devastara partes de Turquía y Siria, cientos de miles de personas aún necesitan refugio y saneamiento adecuados, y de los mil millones de dólares que se han solicitado para ayudar a los sobrevivientes sólo se ha recopilado el 10%, lo que frena los esfuerzos para abordar la crisis humanitaria, señaló un funcionario de Naciones Unidas el lunes.

El sismo del 6 de febrero y las fuertes réplicas cobraron cerca de 47 mil vidas en Turquía, destruyeron o dañaron alrededor de 214 mil estructuras y dejaron a cientos de miles de personas sin hogar, convirtiéndose en el peor desastre en la historia moderna de Turquía. La ONU estima que el terremoto mató a unas 6 mil personas en Siria, principalmente en el noroeste controlado por los rebeldes.

Alrededor de dos millones de sobrevivientes han sido alojados en albergues temporales o evacuados de la región devastada por el sismo, según cifras del gobierno turco. Aproximadamente 1.5 millones de personas se han instalado en tiendas de campaña y otras 46 mil han sido trasladadas a contenedores adaptados como viviendas. Otras viven en dormitorios y casas de huéspedes, indicó el gobierno.

“Dado el número de personas que han sido reubicadas, dado el número de personas que han resultado heridas y dado el nivel de devastación, ahora tenemos enormes necesidades humanitarias”, dijo Álvaro Rodríguez, coordinador residente de la ONU en Turquía, a The Associated Press.

El representante de Naciones Unidas agregó que aún se requieren tiendas de campaña a pesar de que no son “la solución óptima” para albergar a las personas y destacó algunos casos de brotes de sarna debido a las malas condiciones sanitarias.

El mes pasado, la ONU lanzó un llamado urgente por 397,6 millones de dólares para ayudar a las víctimas del sismo en Siria y mil millones de dólares para las víctimas en Turquía a fin de cubrir las necesidades de emergencia, como alimentos, protección, educación, agua y refugio, durante tres meses. Rodríguez dijo que apenas se ha logrado obtener un 10% de lo solicitado para Turquía.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman Alfonso Durazo y ‘Toño’ Astiazarán personas fallecidas en incendio de tienda Waldo’s en el Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo y el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, confirmaron la tarde...

Nuevo frente frío traerá bajas temperaturas y rachas de viento este fin de semana

Este sábado 1 de noviembre, un nuevo frente frío, identificado como el número 12, comenzará a afectar el norte...

Arrestan a dos sospechosos por el robo en el Louvre; liberan a tres detenidos

De las cinco personas arrestadas el miércoles por su presunta relación con el robo en el Museo del Louvre,...

Trump amenaza con enviar fuerzas militares a Nigeria si no detienen ‘asesinatos de cristianos’ por grupos terroristas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado una nueva advertencia al gobierno de Nigeria, al asegurar...

Tragedia en Hermosillo: Explosión e incendio en tienda Waldo’s en el Centro deja varios fallecidos y al menos un lesionado

Hermosillo, Sonora.– Un fuerte incendio se registró la tarde de este sábado en una tienda Waldo’s, ubicada en las...
-Anuncio-