-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Petro compara megacárcel de El Salvador con campo de concentración: “Los resultados pesan más que la retórica”, responde Bukele

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Gustavo Petro y Nayib Bukele discutieron en Twitter tras una crítica que hizo el presidente de Colombia a la mega cárcel que construyó su homólogo de El Salvador donde tiene a maras salvatruchas.

A inicios de febrero, Bukele inauguró el “Centro de Confinamiento del Terrorismo”, cuya capacidad  permite albergar hasta 40 mil internos.

Semanas después, el gobierno de El Salvador publicó un video donde muestra el traslado de los primeros 2 mil presos a esta cárcel. 

En las imágenes se ve a los internos en ropa interior, sin zapatos ni camisa, con la cabeza rapada, esposados y encadenados de manos y pies.

El miércoles, durante un acto público en Colombia, el presidente Petro hizo referencia a esas imágenes.

“Ustedes pueden ver en redes las fotos terribles, no me puedo meter en otros países, del campo de concentración de El Salvador, lleno de jóvenes, miles y miles, encarcelados que le da a uno escalofríos. 

Yo creo que hay gente a la que le gusta esto, indudablemente. Ver a la juventud dentro de las cárceles y creen que eso es la seguridad. Y se disparan las popularidades, indudablemente. Lo vivimos también en Colombia”.

“El presidente de El Salvador se siente orgulloso porque redujo la tasa de homicidios a partir, dice él, de un sometimiento de las bandas que hoy andan en esas cárceles -en mi opinión- dantescas”.

Petro aseguró que en Colombia se hizo lo mismo, pero con una estrategia distinta.

“Nosotros logramos reducir igualmente esa tasa de homicidios, de criminalidad, de violencia, pero no a partir de cárceles, sino de universidades, de colegios, de espacios para el diálogo, de espacios para que la gente pobre dejase de ser pobre”, dijo.

Tras las declaraciones del colombiano, Bukele escribió un post en su Twitter.

“Señor @petrogustavo, los resultados pesan más que la retórica. Deseo que Colombia en realidad logre bajar los índices de homicidios, como lo hemos logrado los salvadoreños. Dios los bendiga”.

Petro respondió con otro tuit donde afirma que en Bogotá pasaron de 90 homicidios por cada 100 mil habitantes en 1993 a 13 homicidios por cada 100 mil  habitantes en 2022.

“No hicimos cárceles sino universidades. Es bueno comparar las experiencias. Te propongo un foro internacional”, agregó.

Bukele cuestionó la responsabilidad de Petro en ese descenso, así como el hecho de no tratarse de una estadística de toda Colombia.

“¿Desde 1993? 30 años… ¿Usted gobernó 30 años? ¿Bogotá? ¿No es usted presidente de Colombia?”, escribió.

Tras ese mensaje, Petro publicó entonces un mensaje que llevaba adjunto un cuadro que aparentemente muestra la evolución de la tasa de la tasas de homicidios y demostraría que las cifras de 2020 eran las más bajas en los últimos 59 años.

“Para tu conocimiento te envío esta información. Me parece que la experiencia bogotana, que se debe en primer lugar al alcalde Mockus, merece la pena ser estudiada internacionalmente”, tuiteó Petro.

El mandatario salvadoreño no respondió directamente a ese mensaje, pero este jueves por la mañana publicó un nuevo tuit en el que afirmaba: 

“Finalizamos el primer día de marzo del 2023 con 0 homicidios a nivel nacional. Hemos transformado el país más inseguro del mundo en el más seguro de América Latina”.

Con información de BBC

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Es lo mismo que hace 16 años, que digan quiénes son los dueños de Waldo’s”, pide Paty Duarte, mamá de ABC, y exige justicia...

Durante la marcha realizada tras el incendio registrado en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Patricia Duarte, madre de uno...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...
-Anuncio-