-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Corte admite controversia del INE contra el Plan B de la Reforma Electoral

Noticias México

Encuentran sin vida a boxeador mexicano ‘Tony Rodríguez’ un día después de su pelea en Phoenix, Arizona

El boxeador mexicano Pedro Antonio ‘Tony’ Rodríguez, de 37 años, fue encontrado sin vida el pasado domingo en la...

Peña Nieto desmiente acusaciones sobre sobornos por el caso Pegasus y defiende su gestión como presidente

Ciudad de México.- El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, negó haber recibido sobornos de empresarios israelíes para facilitar...

Asesinan a policía en templo dedicado a Santa Muerte en Pachuca

Un agente de la Policía Investigadora del estado de Hidalgo perdió la vida y otro permanece hospitalizado en estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Claudia Arellano

El ministro Alberto Pérez Dayán concedió un plazo de 30 días hábiles, contados a partir de ser notificados, para que las Cámaras de Diputados y de Senadores, así como el titular del Poder Ejecutivo y la Segob presenten su contestación, luego de que admitiera a trámite la controversia constitucional que el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó contra la primera parte del plan B de la Reforma Electoral.

El ministro Pérez Dayán dio visto a la primera fase que incluye reformas a diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, las cuales se encuentran suspendidas en Coahuila y Estado de México, por determinación del ministro.

“Se tiene por presentado al promovente con la personalidad que indica y, con base en lo expresado en la demanda, a la naturaleza de las normas impugnadas, atribuibles respectivamente al Congreso de la Unión y al Poder Ejecutivo Federal, se admite a trámite la demanda que hace valer, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que, en su caso, puedan advertirse de manera fehaciente al momento de dictar sentencia”, mencionó Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte

El INE refirió a través de su Secretaría ejecutiva que las reformas a la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, producen una violación directa a las funciones que, como órgano constitucional autónomo, le confiere la Constitución, ya que “obstaculizan” la función que realiza como garante, entre otros principios, de la equidad en la contienda electoral.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jueces respaldan demandas contra redadas de agentes de ICE en Los Ángeles

Un grupo de 17 fiscales estatales demócratas intensificó este lunes una demanda presentada por varias organizaciones civiles en contra...

Atrapan en Nayarit a ‘El Max’, presunto miembro del CJNG y ligado ataque a ‘Los Mayos’

En Nayarit fue detenido un sujeto identificado por las autoridades federales como un generador de violencia. Se trata de...

México hace historia con tres peloteros en el Juego de Estrellas de MLB

Ciudad de México.– Alejandro Kirk, Jonathan Aranda y Andrés Muñoz hicieron historia este domingo al ser convocados al Juego...

Julio César Chávez Jr. desaparece y se ausenta de su primera audiencia en EEUU: abogado desconoce su paradero

Los Ángeles.- El boxeador Julio César Chávez Jr. no se presentó este lunes en su primera audiencia en Estados...

Entrega Lamarque uniformes gratuitos a estudiantes en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de apoyar la economía de las familias cajemenses y fomentar la permanencia escolar, el...
-Anuncio-