-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

INE descarta medidas cautelares contra Santiago Creel por presunta campaña anticipada

Noticias México

Alcalde de Pátzcuaro, Michoacán denuncia amenazas y pide regrese GN al municipio

El alcalde de Pátzcuaro, Michoacán, Julio Alberto Arreola, reveló haber recibido amenazas por parte de grupos criminales que operan...

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó: “Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con las demás mujeres?”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una denuncia penal contra el hombre que la acosó este...

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de febrero (SinEmbargo).– La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó este viernes aplicar medidas cautelares contra el Diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel, por supuestas publicaciones que, habrían constituido posibles actos de campaña o precampaña anticipadas.

La solicitud de medidas cautelares de un ciudadano en contra de Santiago Creel Miranda, Diputado Federal y Kenia López Rabadán, Senadora de la República, por presunta realización de actos anticipados de precampaña y campaña, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, derivado de diversas declaraciones, entrevistas, publicaciones en redes sociales y en un medio de comunicación impreso, fue declarada improcedente.

“La Comisión consideró que no procede el retiro de las publicaciones en YouTube, Twitter y Facebook, pues de un análisis preliminar, no se advierte la urgencia o peligro en la demora, ya que será hasta el mes de septiembre de 2023 que dará inicio el Proceso Electoral Federal 2024 y para su consulta debe existir la voluntad de las personas que busquen conocer los contenidos; además, respecto de la publicidad pagada, ya concluyó su difusión”, indicó la Comisión.

“En cuanto a las publicaciones realizadas en medios digitales, la Comisión también resolvió que no proceden las medidas cautelares ya que, aparentemente es una actividad que forma parte del quehacer periodístico amparado bajo la libertad de expresión”, argumentó.

Asimismo, la Comisión de Quejas también negó la tutela preventiva solicitada, al considerar que “se trata de hechos futuros de realización incierta, pues no se tiene constancia de que se llevará a cabo algún otro de características similares”.

Finalmente, respecto del uso indebido de recursos públicos, “es un tema que  resolverá en el fondo del asunto la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”.

A principios de febrero, el INE ya había desestimado la aplicación de medidas cautelares contra la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CdMx), Claudia Sheinbaum Pardo, y los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob), Marcelo Ebrard Casaubon y Adán Augusto López respectivamente, también por supuestos actos anticipados de campaña.

La Comisión de Quejas del INE concluyó como improcedente la medida cautelar contra la mandataria capitalina y otros legisladores respecto al retiro de anuncios espectaculares alusivos al hashtag #EsClaudia en distintas partes del país ya, luego de una inspección realizada a las direcciones denunciadas, encontró que dichos mensajes publicitarios fueron retirados.

Dicha queja había sido presentada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y otros actores políticos contra la Jefa de Gobierno y los legisladores Aleida Alavez Ruiz, Mauricio Cantú González, Miguel Torruco Garza, Carmen Patricia Armendáriz Guerra y Manuel Alejandro Robles Gómez, quienes actuaron en favor de Sheinbaum en su intención por contender a la Presidencia de la República en 2024.

Asimismo, la Comisión también decidió no otorgar medidas cautelares contra el Canciller Marcelo Ebrard, senadores y diversos alcaldes de Chihuahua por la presunta celebración y asistencia al evento “Instalación del Comité Estatal Chihuahua Morena Progresista”.

El INE argumentó que, hasta el momento, no ha comenzado ninguna de las etapas del proceso electoral federal de 2024, por lo que “no se advierte la urgencia o peligro en la demora que justifique la medida cautelar para retirar las publicaciones en redes sociales y medios informativos del evento”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vehículo se vuelca tras chocar con auto estacionado al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo sedán se volcó tras perder el control al impactarse contra otra unidad que se encontraba...

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó: “Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con las demás mujeres?”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una denuncia penal contra el hombre que la acosó este...

Van 12 incendios en tiendas Waldo’s desde 2007; llegaron a Sonora en 2002 y planean expandirse con más tiendas en México

El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, que dejó 23...

Mueren cuatro hombres en distintos ataques armados en Hermosillo, en menos de tres horas

Hermosillo, Sonora.- En menos de tres horas, cuatro hombres perdieron la vida por impactos de arma de fuego en...

Evangelina busca a su gatito Pánfilo, de 4 meses, desaparecido en Hermosillo; teme que no sobreviva en la calle

Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 31 de octubre, 'Pánfilo', un gatito rescatado de aproximadamente cuatro meses de edad, desapareció...
-Anuncio-