-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Pierde México

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Ojo con las declaraciones de Ricardo Monreal, jefe de la bancada de Morena en el Senado, sobre el caso Genaro García Luna, al señalar que le preocupa que estemos en el banquillo de los acusados como Estado nacional al ser acusado como culpable de cinco narcodelitos en el sexenio del expresidente Felipe Calderón.

“No me alegra que nos pongan en evidencia y se ponga en evidencia la existencia de un Estado cercano a la delincuencia y al crimen organizado. Me preocupa el que estemos en el banquillo de los acusados como Estado nacional”, expresó.

El aspirante presidencial, dijo en entrevista, que ahora falta ver las consecuencias y los daños colaterales que esto implicará, y a cuántos habrá de implicar, “ese es el otro tema que viene enseguida de manera inevitable”.

Aunque falta la sentencia del juez lo que hay que destacar es que el caso nos habla de un narcoestado que deja muy mal parado a México en el mundo, al tratarse del más alto funcionario de seguridad pública.

Lo sucedido con Genaro García Luna se concentró en lecturas refugiadas en que es una victoria para el Presidente López Obrador o viceversa, porque muestra el grado de impunidad, así como también muestra una derrota para el PAN, pero se pierde de vista a México como nación.

Queda en suspenso el destino de García Luna; se comentaba que le esperaría la cadena perpetua.

Refugiado en la construcción de una nueva policía federal acreditada por el Gobierno de Estados Unidos parecía imparable su ascenso, pero hoy vemos que las venganzas políticas, aún siendo los peones, alcanzarán desde al más distraído hasta el más atento en el tablero de juego.

No se percibe a un Felipe Calderón preocupado, pero se ve complejo que Estados Unidos enjuicie a un expresidente.

•••

Margarita Zavala, diputada del PAN, estaba en la sesión solemne de ayer en el Palacio Legislativo.

Parecía un día normal, pero cuando se supo que García Luna es culpable desapareció y detrás de ella todos los legisladores de la bancada de Jorge Romero, coordinador de Acción Nacional.

De inmediato, los morenistas aprovecharon la situación: “¿Y dónde están los panistas?”.

•••

Uppercut: La SEP, bajo la administración de Delfina Gómez Álvarez, destinó 13 mil 549.5 millones de pesos al programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), pero la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no encontró evidencia de mejora en los planteles ni de compra de equipo, y en cambio detectó anomalías como pagos duplicados y a personas fallecidas.

Una piedrita más en el zapato para la campaña.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Rechazan vecinos construcción de viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos del poniente de Hermosillo y sus alrededores se expusieron su inconformidad con el proyecto de desarrollo...

Derriban barda que provocó inundación en Villas de San Lorenzo al norte de Hermosillo; no contaba con permisos

Hermosillo, Sonora.- Personal del Ayuntamiento de Hermosillo retiró una barda que causó la inundación en el fraccionamiento Villas de...

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

Atiende Ayuntamiento afectaciones a vecinos de San Lorenzo tras lluvias e inundaciones en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del fraccionamiento San Lorenzo, al norte de la ciudad, resultaron afectados por las lluvias del pasado...
- Advertisement -