-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Biden implementará nuevas restricciones de asilo en la frontera con México

Noticias México

Sheinbaum anuncia que no habrá ‘mañanera’ este 20 de noviembre: invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana… a la misma hora que la...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves 20 de noviembre no habrá conferencia matutina. La agenda presidencial estará...

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno del presidente Joe Biden podría prohibir que decenas de miles de migrantes que lleguen a la frontera entre Estados Unidos y México soliciten asilo si pasan por otro país de camino a territorio estadounidense sin buscar protección, según una norma propuesta que se presentará este martes, dijeron cinco fuentes a Reuters.

Las restricciones propuestas, que buscan disuadir a las personas de cruzar la frontera sin autorización, estarán sujetas a un periodo de comentarios públicos de 30 días y luego se revisarán antes de la publicación final, dijeron dos de las fuentes.

Biden, un demócrata que se espera busque la reelección en 2024, ha enfrentado desafíos a la hora de lidiar con el número récord de migrantes que han sido detenidos mientras cruzaban la frontera desde que asumió el cargo hace dos años.

Si bien Biden inicialmente se comprometió a restaurar el acceso al asilo que fue restringido por el expresidente republicano Donald Trump, su Gobierno ha estado adoptando cada vez más restricciones, al estilo del exmandatario.

El plan de Biden para prohibir la entrada a algunos solicitantes de asilo refleja esfuerzos similares del Gobierno de Trump que fueron bloqueados por cortes federales.

Según la regulación propuesta, los migrantes que no usen las vías legales existentes hacia Estados Unidos o busquen protección en tránsito estarían sujetos a “una presunción refutable de inelegibilidad para el asilo”, a menos que califiquen para ciertas excepciones, dijo en enero el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

De entrar en vigor, es probable que la regulación encare recursos legales por parte de grupos de derechos de los inmigrantes.

La administración de Biden comenzó a discutir la prohibición y otras medidas al estilo de Trump el año pasado como una forma de reducir los cruces ilegales al momento de quedar sin vigencia las restricciones por Covid-19 que permitían que muchos migrantes fueran expulsados de regreso a México.

El Gobierno continúa imponiendo normas de asilo más severas, ya que es posible que las restricciones de la era de la pandemia, conocidas como Título 42, caduquen 11 de mayo cuando termine la emergencia de salud pública por el virus.

“Para ser claros: esta no era nuestra primera preferencia, ni la segunda”, dijo una fuente cercana al procedimiento, y agregó que los migrantes pueden buscar solicitar asilo y otras vías legales para ingresar al país y que la Casa Blanca está instando al Congreso a aprobar una reforma migratoria integral.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Gregorio Félix transforma milla del bulevar Progreso al plantar más de 30 árboles, pide apoyo ciudadanos para embellecer espacio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de embellecer la milla ubicada sobre el bulevar Progreso, entre Bernardo Reyes y Monteverde,...

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....
-Anuncio-