-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

16 mil hectáreas de reservas territoriales se convierten en áreas protegidas: Fonatur

Noticias México

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, quien acosó a Claudia Sheinbaum, por abuso sexual y molestar a 2 mujeres más

Ciudad de México.- Un juez de control vinculó a proceso a Uriel 'N', acusado de acosar sexualmente a tres...

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México anunció este jueves que convertirá en áreas naturales protegidas a poco más de 16 mil 414 hectáreas que ahora son propiedad del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

“La decisión que se ha tomado, de destinar terrenos de Fonatur para que se conviertan en reservas naturales, en parques naturales protegidos”, señaló el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante su rueda de prensa matutina.

El mandatario afirmó que estos espacios se protegerán para que no se lucre con ellos y además puedan aprovecharse por la ciudadanía.

Javier May Rodríguez, director general del Fonatur, explicó que las reservas territoriales del organismo son alrededor de 16 mil 414 hectáreas “con alto valor ambiental”.

“Con ello se podrá asegurar al pueblo su derecho a un medioambiente sano y a proteger especies en peligro de extinción. También se evitará la desmedida explotación de recursos naturales y se combatirá la corrupción inmobiliaria y se protegerá al patrimonio público”, aseveró el funcionario.

Detalló que las 16 mil 414 hectáreas identificadas se encuentran en 6 entidades del país, de las cuales 66.8 están en Baja California; 8 mil 064 en Baja California Sur, 981 en Guerrero, 5 mil 263 en Oaxaca; 115 en Quintana Roo y mil 921 en Sinaloa.

Denunció que, por mucho tiempo, los bienes a cargo del Fonatur “fueron del uso al abuso y se convirtieron en privilegios a costa del pueblo, la venta de terrenos terminó prácticamente con las playas públicas y el negocio turístico avanzó sin resolver la pobreza de la gente”.

Afirmó que las playas de México deben fortalecer al medio ambiente “y sobre todo devolver el sentido humano a la práctica turística”.

Por su parte, Humberto Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, dijo que están evaluando que estas áreas naturales puedan declararse parques nacionales.

Infomación de Internet/mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estos son los dueños de Waldo’s en Hermosillo y México: no han dado su versión del incendio

Hermosillo, Sonora.- A casi una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, que dejó 24...

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...

Baja afluencia en centro de Hermosillo reportan comerciantes por temor tras incendio de tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos acuden con temor y precaución al centro de Hermosillo, debido a que aún perciben el...

Cancelan desfile de la Revolución Mexicana en Hermosillo en solidaridad con víctimas del incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), anunció la cancelación...
-Anuncio-