-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Sismo de 6.3 grados se registra en Wellington, Nueva Zelanda

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

La capital de Nueva Zelanda, Wellington, fue sacudida este miércoles por un fuerte terremoto, que hizo temblar a algunos edificios y fue sentido por sus residentes.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) dijo que el sismo fue de magnitud 5.7, con epicentro en el estrecho de Cook, que separa a las dos principales islas del país.

“¡Gran terremoto allí! Una magnitud 6.3, a 57 kilómetros de profundidad y 50 kilómetros al noroeste de Paraparaumu fue ampliamente sentido en la Isla Norte”, dijo la agencia de defensa civil de Nueva Zelanda.

No hubo informaciones inmediatas sobre daños ni se lanzó alerta de tsunami. Pero los residentes sintieron un temblor en el suelo durante entre 10 y 20 segundos.

“Fue como si un tren de carga pasara por nuestra casa. Mi esposa, nuestros niños y yo nos refugiamos bajo el quicio de una puerta y esperamos a que pasara, se sintió como de unos 30 segundos. Los corazones de todos corrían”, señaló David Haxton, habitante de Raumati Beach.

Minutos después del primer temblor se sintió una réplica de 4.4 grados, aunque las autoridades locales señalaron que no hubo reporte de muertos o lesionados debido al movimiento telúrico.

El sismo tiene lugar en momentos en que el país se recupera de un devastador ciclón en el norte de Nueva Zelanda, que dejó cuatro muertos y forzó a más de 10 mil 500 personas a buscar refugio.

Apenas el martes, el ministro de Manejo de Emergencias, Kieran McAnulty, declaró estado de emergencia luego de que Gabrielle azotara la isla Norte, arrasando con carreteras, inundando casas y dejando a 250 mil personas sin electricidad.

Información de Internet/heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...

Naranjeros y Tucson empatan 3-3 en segundo duelo de pretemporada en Arizona

La lluvia puso fin anticipado al encuentro entre los Naranjeros de Hermosillo y el Tucson Baseball Team, que terminó...
-Anuncio-