-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Inflación anual en México sube a 7.91% durante enero, reporta Inegi

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 9 de febrero (SinEmbargo).- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.68 por ciento en enero de 2023 respecto al último mes del año pasado. Con este resultado, la inflación anual general se ubicó en 7.91 por ciento, es decir, es el inicio de año con el mayor nivel desde enero de 2001 y la tasa más alta desde octubre de 2022.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacó este jueves que en el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.59 por ciento y la anual de 7.07 por ciento.

Por componentes, el índice de precios subyacente presentó un aumento mensual de 0.71 por ciento y de 8.45 por ciento a tasa anual. Por su parte, el índice de precios no subyacente creció 0.57 por ciento a tasa mensual y a tasa anual aumentó 6.32 por ciento. En el mismo mes de 2021, fue de 0.71 y 0.57 por ciento, respectivamente.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías crecieron 0.91 por ciento y los de los servicios 0.48 por ciento.

Mientras que dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.51 por ciento, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron en 0.62 por ciento a tasa mensual.

El Inegi dio a conocer que los precios de los productos con mayor nivel al alza fueron los plátanos, el limón y los cigarros, mientras que los que tuvieron más baja en sus precios fueron el transporte aéreo, el chile poblano, el chile serrano y los servicios turísticos en paquete.

En la primera y segunda quincena de enero de 2023, el INPC registró niveles de 127.116 y 127.556, respectivamente. El organismo detalló que esto implicó un crecimiento quincenal de 0.35 por ciento.

Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) mostró una variación mensual de 0.73 por ciento y anual de 8.51. En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron de 0.76 y 7.67 por ciento, en ese orden.

El INPC, explicó el Inegi, es un indicador económico que mide la variación promedio de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país a lo largo del tiempo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-