-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

‘Lo más revelador fue que los Beltrán Leyva financiaron campaña de Roberto Sandoval y se señaló a Felipe Calderón’, narra periodista juicio de Genaro García Luna

Noticias México

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y en medio de operativos federales por la inseguridad...

Tres de los 19 ataques de EEUU a ‘narcolanchas’ fueron frente a costas de Acapulco: The Washington Post

The Washington Post informó que tres de los 19 ataques que Estados Unidos ejecutó contra lanchas que presuntamente llevaban...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La periodista Nadia Sanders narró en entrevista con Luis Alberto Medina, director de Proyecto Puente, parte de las declaraciones de Édgar Veyta, exprocurador de Nayarit, durante el juicio de Genaro García Luna en EEUU.

En la tercera semana del juicio en contra del exsecretario de Seguridad, se nombró por primera vez a Felipe Calderón, expresidente de México.

Este martes, el periodista mencionó que Veyta dijo que recibió la instrucción del exmandatario mexicano y de García Luna de apoyar a Joaquín “El Chapo Guzmán”.
“La línea es el Chapo”, confirmó el exfiscal de Nayarit.

Nadia Sanders declaró que al estar en el juicio, el exprocurador entró a la sala con su uniforme de reo, tipo overol, de color entre verde y gris, con su cabello canozo y corto, además de que su complexión fisica era delgada y escoltado por los “marshal”.

La periodista mencionó que Édgar refirió varios nombres de altos mandos de seguridad en Tepic, quienes tenían trato directo con El Chapo Guzmán.

“Lo más revelador fue que los Beltrán Leyva financiaron la campaña de Roberto Sandoval y que por primera vez se señala a Felipe Calderón.

Cuando Roberto Sandoval gana la candidatura y asume su gobierno lo nombra su procurador general de Justicia y aquí señala que mucho del dinero que recibían de sobornos lo repartían a jueces y periodistas. Fue detenido en 2017, se declaró culpable y buscó colaborar con el gobierno”, narró la editora de La Línea.

Ve aquí la entrevista completa

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y en medio de operativos federales por la inseguridad...

Reabren Mercado Municipal de Cajeme tras clausura de Protección Civil; corrigen fallas e irregularidades detectadas

Ciudad Obregón, Sonora.- Tras permanecer clausurado desde el pasado lunes por irregularidades detectadas por Protección Civil, el Mercajeme reabrió...

Tres de los 19 ataques de EEUU a ‘narcolanchas’ fueron frente a costas de Acapulco: The Washington Post

The Washington Post informó que tres de los 19 ataques que Estados Unidos ejecutó contra lanchas que presuntamente llevaban...

Juez de EEUU ordena liberar a cientos de migrantes detenidos en redadas de Chicago

Un juez federal de Estados Unidos ordenó la libertad bajo fianza de cientos de migrantes detenidos durante las recientes...
-Anuncio-