-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

¿Cómo podemos dirigirnos bajo un sentido de responsabilidad social?

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Creo que la mayoría de las y los ciudadanos que cada día salimos hacía nuestro trabajo, escuela o bien a realizar compras, muchas veces podemos darnos la oportunidad de observar nuestro entorno, algunas veces, visualizamos algunas vialidades con basura y como ésta obstruye por donde podemos caminar, también podremos ver aquellos carros que van sin precaución a exceso de velocidad por vías que son escolares, etc.

Comento lo anterior, porque pareciera que no podemos hacer mucho al respecto, sin embargo, ¿sabías que las acciones que realizamos como parte de nuestra vida cotidiana pueden ayudar a cambiar nuestro entorno de forma positiva? . Por ejemplo, imaginemos, que te piden traer algún producto que hace falta para la comida diaria de tu hogar y decides en igual de utilizar el auto, irte caminando y en igual de ir a buscar ese producto alguna tienda transnacional, lo buscas en un local, con productores locales.

Este tipo de acciones que les comparto, corresponden a un sentido de responsabilidad social, la cual se entiende como el compromiso, obligación y deber que poseen los individuos en una sociedad de contribuir de una manera más justa y positiva a proteger el ambiente.

Existen muchas acciones que podemos realizar, algunas de ellas son las siguientes:

•       Reconoce tu papel como ciudadano y emite acciones que te beneficien a ti y a quienes te rodean. Ten presente que cuentas con la capacidad de generar cambios en tu entorno.

•       Sé consciente de tu forma de vida y de ser posible, contribuye para la construcción de un mejor entorno, en donde exista el respeto tanto para la naturaleza como para nosotros mismos.

•       Se consciente de que perteneces a una nación que tiene reglas cívicas, apégate a ellas y acciona con base en tus valores ecológicos.

•       Promueve el cuidado del medio ambiente, recuerda que puedes hacerlo desde el hogar, centro de trabajo, escuela y hasta por tus redes sociales.

•       Investiga sobre las leyes ambientales, que se encuentran vigentes en tu localidad y una vez que las conozcas, ayúdanos a denunciar si éstas son violadas.

•       Compra productos ecológicos y con posibilidad de que puedan reciclarse.

•       Participa en actividades de tu localidad que estén encaminadas a la conservación y el cuidado del medio ambiente.

Debemos comprender que el cuidado de nuestros entornos, es responsabilidad de todas y todos los que vivimos en él.

¡Cuidemos y respetemos los espacios de nuestra comunidad!

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Suman 4 muertes por bacteria carnívora en playas de Florida en lo que va del año

Cuatro personas murieron este año por una bacteria carnívora en Florida que está presente en el mar, según el...

Suspende Morena derechos partidistas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario...

Denuncian tala de árbol en taquería al norte de Hermosillo: comercio se disculpa y se compromete a plantar 5 especies más para reparar daño

Hermosillo, Sonora.- La tala de un árbol de olivo negro maduro por parte del restaurante Asadero Taco Real, al...

Hombre que asesinó a su madre en Hermosillo es vinculado a proceso: le quitó la vida con objetos punzocortantes

Hermosillo, Sonora.- José David “N”, de 47 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el feminicidio...
- Advertisement -