-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Cómo verificar si fuiste afectado en la filtración y venta de datos del Buró de Crédito en México

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Ayer jueves, el Buró de Crédito en México reportó un presunto hackeo de datos del historial crediticio de un número sin confirmar de personas y ésta, al parecer, fue vendida y revelada en redes sociales.

Según un comunicado del organismo, los datos son de clientes de 2016 y que habrían sido ofertados por redes sociales y obtenidos de forma ilegal tras el hackeo.

La empresa señaló que los datos obtenidos son historiales con al menos 7 años de antigüedad.

“Gran parte de ella ya había sido eliminada de la base de datos actual”, señaló la empresa.

El Buró de Crédito aún no detalla cómo se obtuvo la información y después se pusieron a la venta.

La entidad no confirmó cuáles son los datos de los usuarios que sí coinciden con sus registros, pero mencionan que no necesitan hacer ningún trámite adicional, ya que sus servicios operan de manera normal y las denuncias sobre el tema ya fueron presentadas. 

El organismo señaló que las herramientas están dirigidas para proteger la información que los clientes brindan para generar sus reportes crediticios; se tratan de los servicios “Alértame” y “Bloqueo”.

El primer servicio pueden solicitarlo gratuitamente, éste notifica al cliente sobre cambios o consultas realizadas en su reporte crediticio y ayuda a los usuarios a detectar movimientos en su cuenta.

Las personas pueden corroborar si su información fue encontrada en las bases de datos vendidas y para esto deben llenar un formulario de Buró de Crédito y ésta debe responder con el resultado obtenido. 

Buró de Crédito no dio a conocer qué pasó con las publicaciones encontradas, en cuáles redes, cuántas fueron y si siguen en línea. 

Con información de El Financiero y Xakata México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-