-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Cómo verificar si fuiste afectado en la filtración y venta de datos del Buró de Crédito en México

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Ayer jueves, el Buró de Crédito en México reportó un presunto hackeo de datos del historial crediticio de un número sin confirmar de personas y ésta, al parecer, fue vendida y revelada en redes sociales.

Según un comunicado del organismo, los datos son de clientes de 2016 y que habrían sido ofertados por redes sociales y obtenidos de forma ilegal tras el hackeo.

La empresa señaló que los datos obtenidos son historiales con al menos 7 años de antigüedad.

“Gran parte de ella ya había sido eliminada de la base de datos actual”, señaló la empresa.

El Buró de Crédito aún no detalla cómo se obtuvo la información y después se pusieron a la venta.

La entidad no confirmó cuáles son los datos de los usuarios que sí coinciden con sus registros, pero mencionan que no necesitan hacer ningún trámite adicional, ya que sus servicios operan de manera normal y las denuncias sobre el tema ya fueron presentadas. 

El organismo señaló que las herramientas están dirigidas para proteger la información que los clientes brindan para generar sus reportes crediticios; se tratan de los servicios “Alértame” y “Bloqueo”.

El primer servicio pueden solicitarlo gratuitamente, éste notifica al cliente sobre cambios o consultas realizadas en su reporte crediticio y ayuda a los usuarios a detectar movimientos en su cuenta.

Las personas pueden corroborar si su información fue encontrada en las bases de datos vendidas y para esto deben llenar un formulario de Buró de Crédito y ésta debe responder con el resultado obtenido. 

Buró de Crédito no dio a conocer qué pasó con las publicaciones encontradas, en cuáles redes, cuántas fueron y si siguen en línea. 

Con información de El Financiero y Xakata México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...
-Anuncio-