-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

CFE sube tarifa de luz F1 un 7.1 por ciento anual

Noticias México

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...
-Anuncio-
- Advertisement -

En este año 2023 las tarifas eléctricas tendrán un aumento de 7.1 % anual, lo que quiere decir que en tu próximo recibo verás un incremento en comparación con lo que pagabas en el 2022, esto aplica para las tarifas domésticas y es parte de los ajustes y aumentos en productos y servicios que se dan anualmente de acuerdo con la inflación.

Si bien el aumento a las tarifas ya inició por lo que en febrero se verá un incremento en el recibo que envía a los hogares la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La (CFE) anunció este incremento en las tarifas, lo que es considerable, pues es el primer aumento significativo desde enero del 2017. A partir de este 2023 los usuarios deberán pagar por cada 75 kilowatts hora (kWh) por mes 0.945 pesos más. En diciembre del 2022, el cobro era de 0.939 pesos. Para febrero el aumento quedará de la siguiente manera:

El incremento en el servicio eléctrico es de algunos centavos, pero estos podría sumar varios pesos sobre todo si eres de comunidades donde se registran temperaturas superiores a 33 grados, pues es justo la tarifa 1F que aplica para el servicio doméstico es la que tendrá el aumento. Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas de alto consumo conectadas individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda.

¿Cómo ahorrar en el recibo de luz?

Una manera eficaz de ahorrar en el recibo de luz es desconectar los aparatos electrodomésticos que no tengas en uso, así lo recomienda la Secretaría de Energía que explica que aunque los aparatos como televisión, computadoras, lavadoras, hornos o calefactores estén apagados siguen consumiendo energía por lo que se les llama vampiros energéticos y se recomienda desenchufarlos para evitar gastos extra e incrementos en el recibo de luz.

Información de Internet/heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...

Luisa Alcalde llama “cínico y corrupto” a García Cabeza de Vaca; rechaza comparaciones entre Morena y el PAN

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La dirigencia nacional de Morena rechazó las comparaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) por...

Aprueba Cámara de Diputados en lo general y particular reforma a Ley Aduanera

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la...

Alejandro Kirk se convertirá en el primer catcher mexicano que jugará una Serie Mundial de Grandes Ligas

Los Azulejos de Toronto (Blue Jays) firmaron la noche del lunes su boleto a la Serie Mundial de las...

“Necesito hacer ejercicio; si me van a multar, que me multen”, dice Cuauhtémoc Blanco tras críticas por jugar pádel en sesión de diputados

Ciudad de México.- El diputado Cuauhtémoc Blanco aseguró que necesita hacer ejercicio y se mostró dispuesto a asumir las...
-Anuncio-