-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Expolicía federal relata cómo le permitió a García Luna traficar drogas en el AICM

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jesús Castillo de MVS Noticias

En el juicio a Genaro García Luna, en EEUU, el exoficial federal, Raúl Arellano Aguilera, acusó al exsecretario de Seguridad de permitir el tráfico de drogas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El exmando policial narró como elementos de la corporación desaparecían y después volvían felices, además que vio que el entonces jefe de aeropuertos de la Policía Federal, Oscar Moreno Villatoro, recibía una maleta con dólares.

Arellano compareció ante la Corte de Brooklyn como testigo en el juicio contra el extitular de la AFI y señaló que en el aeropuerto de la CDMX se introducía mercancía ilegal bajo la supervisión de autoridades policiales.

Aunque hasta el momento Raúl Arellano no ha mencionado vínculos directos con García Luna, indicó que en varias ocasiones Moreno se reunió en el AICM con altos mandos de dicha corporación para supuestamente recibir dinero.

En este sentido, relató que en 2007, el encargado del Aeropuerto de Toluca iba a entrar a la oficina de Moreno, pero chocó con un compañero y se le cayó una maleta repleta de dólares.

Indicó que cada dos semanas se daba una orden por radio identificada como ’45 por 35′, bajo la cual se suspendían las revisiones e inspecciones en el aeropuerto por determinado tiempo.

Esas indicaciones supuestamente coincidían con el arribo de vuelos provenientes de Sudamérica, así como con salidas hacia Europa y Estados Unidos.

Arellano también comentó que otra de las claves entre agentes especiales de la Policía Federal era la llegada o salida de “maletas con 79 y 40?. La primera hacía referencia a droga y la segunda a dinero.

Por su parte, la defensa de García Luna interrogó a Arellano sobre lo que pensaba del hecho de que el exfuncionario llegara a ocupar altos cargos de seguridad sin contar con una carrera policial y le preguntaron explícitamente si sentía “celos” por ello, pero el testigo lo negó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-