-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

México no tendrá un sistema de salud como el de Dinamarca, será mejor: AMLO

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jorge Chaparro

México tendrá un sistema de salud Pública mejor que el de Dinamarca, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador al realizar una gira de trabajo por Michoacán para supervisar el Plan de Salud IMSS Bienestar al que se suma Michoacán, con lo que son ya 10 entidades que se encuentran incorporadas en este programa que busca garantizar la infraestructura de salud, los médicos y el abasto de medicamentos gratuitos, así como la atención universal del servicio.

El presidente aseguró que ya lo pensó mejor y no se propone crear un sistema de salud Pública como Dinamarca, sino que ahora está seguro que será incluso mejor.

“Nuestros adversarios dicen que no va a ser como yo lo planteo, se burlan. Dicen que dije que va a ser un sistema de salud como el de Dinamarca, no, ahora lo estoy pensando mejor y no va a ser como el de Dinamarca, va a ser mejor que el de Dinamarca, porque ya hicimos ese compromiso y vamos a tener todos los medicamentos, los médicos las instalaciones y vamos a basificar a todos los trabajadores que trabajan por contrato”.

Sin embargo, reconoció, todavía es complicado el cubrir las plazas de especialistas en los diferentes hospitales donde aplica el programa.

En eso estamos que tengamos buenos hospitales, el equipamiento necesario, las enfermeras, los médicos generales, los especialistas, ya se están formando, se está incrementando el número de becas para especialistas, ya tenemos el doble de especialistas estudiando, como 20 mil y ya van a salir una generación de modo que ahí vamos a tener oportunidad de resolver el déficit, ojalá todos los especialistas sean como esta especialista (Silvia Chávez Gallegos, directora del Hospital de Especialidades IMSS Bienestar Infantil ‘Eva Sámano’)”, señaló el presidente al destacar que la anfitriona forma parte de un selecto grupo de especialistas en pediatría oncológica, pues solo hay 200 profesionales en todo el país.

En materia de abasto de medicamentos, recordó que en el pasado se compraban 100 mil millones de pesos a 10 distribuidoras de medicamentos y de esos contratos tres empresas obtenían contratos por 600 mil millones de pesos. Estas compañías están “vinculadas a políticos corruptos a medios de comunicación y con buenas agarraderas, porque no podíamos comprar medicamentos en el extranjero, las leyes no nos lo permitían.

López Obrador insistió que ya se tienen compradas las medicinas para el presente año y también en 2024, gracias al apoyo de la Organización de Naciones Unidas.

“Lo tercero son los medicamentos, el abasto de medicamentos, aquí ya nos dio gusto nos informaron que tienen el 97 por ciento de medicamentos”, expuso el mandatario.

Por otra parte, se comprometió a ampliar la autopista que va de Uruapan a Lázaro Cárdenas a cuatro carriles, obra que deberá quedar concluida antes de septiembre de 2024.

“Ese es el compromiso a cuatro carriles de Uruapan a Lázaro Cárdenas que se vea con el concesionario y a ver si la podemos terminar antes de septiembre del año próximo, que ya termina mi mandato, entonces toma nota y los compromisos se cumplen”, anunció el presidente. 

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-