-Anuncio-
lunes, septiembre 1, 2025

“Estuvieron a punto de violarme por consumir heroína”, Carolina García pidió que la internaran; hoy es psicóloga y consejera en Hermosillo

Noticias México

Sheinbaum rinde cuentas de su primer año: ¿A qué hora y dónde será su 1er informe de gobierno?

Ciudad de México.- A 11 meses de haber asumido la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum presentará este lunes...

Amenazan de muerte a influencer Yeri Mua con narcomanta

La influencer e intérprete veracruzana Yeri Mua denunció haber recibido amenazas de muerte a través de publicaciones en redes...

¿Por qué Sheinbaum no tendrá su ‘Mañanera’ este lunes 1 de septiembre?

La presidenta Claudia Sheinbaum no realizará su tradicional conferencia Mañanera este lunes 1 de septiembre debido a que presentará...
-Anuncio-
- Advertisement -

“Así eran mis días, levantarme, consumir y si no había una dosis guardada tenía que correr a hacer lo que fuera, así fue el ciclo vicioso de la heroína, no pude parar desde el primer momento”, recordó Maria Carolina García Monarrez.

La joven de 27 años de edad es en la actualidad una reconocida psicóloga en Hermosillo, Sonora sin embargo también acude a centros de rehabilitación como consejera en adicciones a raíz de su experiencia personal con las drogas.

“Comencé a consumir porque no quería que me contaran, ya había dejado el “cristal”, lo dejé y a los tres meses apareció la heroína en el mismo ambiente donde me rodeaba”, explicó Carolina, que en ese entonces estaba en preparatoria.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Adicciones, en Sonora la heroína es la segunda droga de mayor impacto en el estado, con un 8.5% de prevalencia en personas que han acudido a tratamiento a algún centro de rehabilitación del estado.

Comenzó con un “caldo de oso”, después inyectada y no pudo parar

El día que Carolina decidió probar la heroína, las mismas personas con las que se juntaba le advirtieron de lo fuerte que es esta droga y le recomendaron inhalarla.

“Dije, vamos a ver qué tal sabe y me dijeron que tomara un caldo de oso, que es por la nariz pero no me hizo efecto, entonces la quise probar como es y al momento de inyectarme la sensación fue tan placentera que desde el primer momento no pude dejar de consumirla”, contó.

Carolina describió que horas después de aquel primer consumo ya sentía una sensación de incomodidad en todo el cuerpo, sentía aceleración cardíaca, ansiedad y hasta ganas de “arrancarse la ropa” de la frustración que llegó a sentir.

“Era como si hubiera fuego en todo mi cuerpo de lo fuerte que fue la abstinencia”, recordó la joven que en ese momento estudiaba en el Cobach Nuevo Hermosillo.

La rutina diaria de la adicción

En búsqueda de volver a experimentar la sensación que tuvo la primera vez, Carolina continuó consumiendo heroína y al ser esta una de las drogas más caras —aproximadamente una dosis rebajada cuesta 50 pesos— no le quedó más remedio que conseguir dinero para poder comprar.

“Cantaba en los camiones, limpiaba vidrios, cuidaba algo para alguien o incluso iba al tiradero a hacerle la llorona a alguien y suplicar de su misericordia para que me compartieran de su dosis, era un ciclo vicioso que no pude parar desde el primer momento”, recordó.

De acuerdo con Flor Garza Brunswick directora del centro de rehabilitación La Posada del Buen Samaritano, la heroína como adicción sí es común en mujeres, sin embargo no todas pueden costearlo por lo que se enganchan con el cristal.

“Sí son droga de mujeres pero todo depende del alcance y de la situación económica, como son drogas de algo costo, muchas prefieren el cristal por que es de más fácil acceso y el precio es bajo”, dijo la especialista.

Carolina narró que ella era capaz de hacer “lo que fuera” con tal de conseguir una dosis y pese a que se las inyectaba “rebajadas” de igual manera eran caras.

Debido a la adicción Carolina también comenzó a reprobar materias en la escuela y eventualmente a quedarse sin ánimos de estudiar, lo cual fomentó que las peleas con su madre fueran constantes. “Ella quería que yo estudiara, que terminara la preparatoria e hiciera una carrera”, dijo.

A punto de ser violada se dio cuenta que ocupaba ayuda

“Dormía en casa de desconocidas y desconocidos, en casa de amigos y así durante meses, un ir y venir de mi casa al tiradero. Cuando mi madre me exigía que avanzara, que fuera responsable, que me pusiera las pilas en la escuela o a trabajar yo agarraba vuelo”, explicó.

Desde su visión y experiencia de psicóloga, Carolina explica que entre los adictos “cada fondo de sufrimiento es diferente” pues hay quienes terminar en la calle o comiendo de la basura pero en su caso fue darse cuenta que estaban a punto de abusar sexualmente de ella.

“Conmigo tuvieron que estar a punto de violarme y eso me hizo despertar porque me vi a mi misma como responsable de llegar a ese momento, a esas circunstancias”, narró.

Describió que fue un día en donde se quedó “botada” debido al consumo y que al despertar tenía encima a una persona que estaba a punto de completar el acto.

“Agarré mis cosas y salí y cuando iba caminando a la para del camión iba cayendo en cuenta, llore y llore”, recordó Carolina, quien al llegar a su colonia fue directo al “tiradero” para buscar drogarse y así tratar de sentirse mejor.

Su madre le brindó ayuda, superó adicciones y terminó la escuela

“Me acuerdo que me quería morir en ese momento y desperté con el mismo sentimiento de quererme morir y de vacío, y ahí fue donde le marqué a mi mamá y le dije intérname y ella no lo pensó dos veces, ese mismo día ya estaba internada”, narró.

Dejar la adicción a la heroína no fue fácil, como tampoco alejarse totalmente de otros vicios como la mariguana y alcohol que son comunes en el entorno de los jóvenes, sin embargo Carolina logró salir adelante.

Primero consiguió terminar la preparatoria y después se inscribió en la carrera de Psicología. También asistió a grupos de ayuda y reuniones de Alcohólicos Anónimos donde consiguió dejar completamente los vicios.

“Dejé todo y a punto de terminar la carrera las puertas se empezaron a abrir, hice los doce pasos y me ayudaron bastante las redes de apoyo, hasta el día de hoy estoy completamente limpia”, destacó la joven.

Uno de los lugares a donde Carolina acudió como red de apoyo es el centro Amor y Convicción, ubicado en Hermosillo, donde se brinda atención a consumidores, exadictos y sus familias.

Omar Balderrama Figueroa, director de este lugar, explicó que entre quienes han conseguido superar las drogas o “conquistar el triunfo de su libertad” hay todo tipo de personas y que salir adelante no es fácil.

“Hay un estudio de la Universidad de Yale que dice que sólo un 12% que logran salir de las drogas y ¿qué pasó con el otro 88%? siguen en la batalla o están en el manicomio, en la calle, o en la cárcel”, señaló Omar.

Carolina consiguió superarse, se graduó de la universidad y actualmente trabaja de psicóloga y también da consejería en adicciones. Disfruta cantar, pero a diferencia de antes que lo hacía en los camiones, hoy está en un grupo de alabanza.

Por eso a futuro se ve “agarrada de la mano de Dios”, pues asegura es lo que le da sentido a su vida ya que eso la ha ayudado a estar tranquila y en paz”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Regresan a clases más de 500 mil alumnos en Sonora; prevén aumento del tráfico en un 75%

Hermosillo, Sonora.- El arranque del ciclo escolar 2025-2026 marcó el regreso de más de 500 mil estudiantes a las...

Ebrio al volante dejó a niño en silla de ruedas y años después se niega a hacerse responsable: La historia del pequeño Miguel Alán...

Hermosillo, Sonora.- El 26 de abril de 2021, a las seis de la mañana, un accidente marcó para siempre...

Afectan movilidad de hermosillenses 5 obras pendientes por terminar

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo el Ayuntamiento lleva a cabo una serie de obras de infraestructura que se desarrollan en...

1º de septiembre: viejos y nuevos rituales

Hace 19 años, un 1º de septiembre, el presidente Vicente Fox tuvo que entregar su informe de gobierno en...

Exigen hermosillenses jornada laboral de 40 horas: se manifiestan fuera del Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del movimiento 'Frente Nacional por las 40 Horas' llevaron a cabo una protesta pacífica al exterior...
-Anuncio-