-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

EEUU recurrirá a un panel si México mantiene medidas restrictivas a las importaciones de maíz

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos amagó con recurrir a un panel de solución de controversias si México mantiene medidas restrictivas a las importaciones de maíz estadounidense y al uso de la biotecnología.

El negociador agrícola en jefe de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés), Doug McKalip, y el subsecretario de Comercio y Asuntos Agrícolas Extranjeros del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Alexis Taylor, emitieron esa advertencia.

Tal mensaje se incluyó como parte de una declaración después de reunirse con funcionarios del gobierno mexicano en relación con el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador para eliminar gradualmente el uso y la importación de maíz transgénico y otros productos para el 31 de enero de 2024.

En un comunicado difundido este lunes, la USTR dijo que funcionarios estadounidenses continúan trabajando con sus homólogos mexicanos al más alto nivel para abordar las “graves preocupaciones” con las políticas de biotecnología de México.

También la USTR expuso que el gobierno estadounidense aprecia el compromiso activo entre los funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y México tras el viaje del secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, a México en noviembre, y las modificaciones propuestas al decreto presidencial compartidas por México a finales de 2022.

“Sin embargo, estos cambios no son suficientes y el enfoque propuesto por México, que no se basa en la ciencia, aún amenaza con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola bilateral, causar un grave daño económico a los agricultores estadounidenses y a los productores ganaderos mexicanos, y sofocar importantes innovaciones necesarias para ayudar a los productores a responder a los apremiantes desafíos climáticos y de seguridad alimentaria”, dijo la USTR.

El viaje de funcionarios estadounidenses de este lunes, agregó la USTR, subraya aún más la importancia de resolver el asunto, por lo que esta agencia transmitió el compromiso continuo de fortalecer la relación económica y comercial con México.

En sus reuniones de este lunes, los funcionarios estadounidenses volvieron a hacer hincapié en las preocupaciones expresadas anteriormente por el secretario Vilsack y la representante comercial Katherine Tai. Expresaron aprecio por el tiempo y la dedicación de sus homólogos mexicanos para tratar de encontrar una solución.

Pero al final la USTR lanzó su advertencia: “Hoy (lunes) hemos dejado claro que, si este asunto no se resuelve, consideraremos todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer valer nuestros derechos en virtud del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá”.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...
-Anuncio-