-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Ayuntamiento de Hermosillo lanzan convocatoria para taller gratuito de lenguaje de señas mexicanas

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -


Hermosillo, Sonora.-
 El Instituto Hermosillense de la Juventud (IHJ) del Ayuntamiento de Hermosillo lanzó una segunda convocatoria para que las personas interesadas asistan a talleres gratuitos de lenguaje de señas mexicanas, informó Dulce Roble Moreno, directora de la dependencia.

Quienes tengan interés en esta capacitación pueden inscribirse desde la fan page de Facebook del Instituto, ingresando al enlace https://hmo.digital/tallerlenguadesenas el cual conduce a un formulario donde se solicitan datos básicos. 

La funcionaria municipal precisó que se trata de la segunda edición de esta iniciativa en la que el año pasado participaron más de 900 personas, por lo que se espera una respuesta similar en 2023.

Mencionó que el registro de estudiantes cierra el próximo 10 de febrero, a la vez que puso a disposición de quienes requieran más detalles el número telefónico 6624-202016.

Las clases iniciarán el 18 de febrero de 2023 con 4 sesiones sabatinas en los 5 centros comunitarios Hábitat del área urbana de Hermosillo, con posibilidad de activar también el que se ubica en Miguel Alemán y alguna instalación en Bahía de Kino, dependiendo de la demanda en dichas comunidades, explicó la titular del IHJ.

La participación de los instructores se enmarca en el convenio de colaboración entre la dependencia municipal y la Comisión de Inclusión del Congreso del Estado.

“Son maestros con muchísimo carisma, mucha empatía y sentido humano también, que permiten a las y los jóvenes aprender de una manera dinámica y divertida pero también haciendo muchísima conciencia de lo que nos falta y lo que queremos lograr en materia de inclusión, no nada más en Hermosillo, sino en Sonora”, externó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-