-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Ayuntamiento de Hermosillo lanzan convocatoria para taller gratuito de lenguaje de señas mexicanas

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -


Hermosillo, Sonora.-
 El Instituto Hermosillense de la Juventud (IHJ) del Ayuntamiento de Hermosillo lanzó una segunda convocatoria para que las personas interesadas asistan a talleres gratuitos de lenguaje de señas mexicanas, informó Dulce Roble Moreno, directora de la dependencia.

Quienes tengan interés en esta capacitación pueden inscribirse desde la fan page de Facebook del Instituto, ingresando al enlace https://hmo.digital/tallerlenguadesenas el cual conduce a un formulario donde se solicitan datos básicos. 

La funcionaria municipal precisó que se trata de la segunda edición de esta iniciativa en la que el año pasado participaron más de 900 personas, por lo que se espera una respuesta similar en 2023.

Mencionó que el registro de estudiantes cierra el próximo 10 de febrero, a la vez que puso a disposición de quienes requieran más detalles el número telefónico 6624-202016.

Las clases iniciarán el 18 de febrero de 2023 con 4 sesiones sabatinas en los 5 centros comunitarios Hábitat del área urbana de Hermosillo, con posibilidad de activar también el que se ubica en Miguel Alemán y alguna instalación en Bahía de Kino, dependiendo de la demanda en dichas comunidades, explicó la titular del IHJ.

La participación de los instructores se enmarca en el convenio de colaboración entre la dependencia municipal y la Comisión de Inclusión del Congreso del Estado.

“Son maestros con muchísimo carisma, mucha empatía y sentido humano también, que permiten a las y los jóvenes aprender de una manera dinámica y divertida pero también haciendo muchísima conciencia de lo que nos falta y lo que queremos lograr en materia de inclusión, no nada más en Hermosillo, sino en Sonora”, externó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-