-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Ayuntamiento de Hermosillo lanzan convocatoria para taller gratuito de lenguaje de señas mexicanas

Noticias México

PAN reconoce contrato con Edson Andrade; dirigente afirma que líder de marcha generación Z tiene acuerdos “hasta con Morena”

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, reconoció que Edson Andrade, convocante a la marcha de la generación Z...

México y EEUU bloquean a 19 integrantes de organización criminal que opera en seis países

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en coordinación con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, identificó y bloqueó...

Exolímpica Paola Espinoza acusa a director de Conade, Rommel Pacheco, de intentar quitarle una propiedad en Yucatán

La exclavadista olímpica Paola Espinosa hizo públicas una serie de acusaciones contra su expareja, el también exatleta y actual...
-Anuncio-
- Advertisement -


Hermosillo, Sonora.-
 El Instituto Hermosillense de la Juventud (IHJ) del Ayuntamiento de Hermosillo lanzó una segunda convocatoria para que las personas interesadas asistan a talleres gratuitos de lenguaje de señas mexicanas, informó Dulce Roble Moreno, directora de la dependencia.

Quienes tengan interés en esta capacitación pueden inscribirse desde la fan page de Facebook del Instituto, ingresando al enlace https://hmo.digital/tallerlenguadesenas el cual conduce a un formulario donde se solicitan datos básicos. 

La funcionaria municipal precisó que se trata de la segunda edición de esta iniciativa en la que el año pasado participaron más de 900 personas, por lo que se espera una respuesta similar en 2023.

Mencionó que el registro de estudiantes cierra el próximo 10 de febrero, a la vez que puso a disposición de quienes requieran más detalles el número telefónico 6624-202016.

Las clases iniciarán el 18 de febrero de 2023 con 4 sesiones sabatinas en los 5 centros comunitarios Hábitat del área urbana de Hermosillo, con posibilidad de activar también el que se ubica en Miguel Alemán y alguna instalación en Bahía de Kino, dependiendo de la demanda en dichas comunidades, explicó la titular del IHJ.

La participación de los instructores se enmarca en el convenio de colaboración entre la dependencia municipal y la Comisión de Inclusión del Congreso del Estado.

“Son maestros con muchísimo carisma, mucha empatía y sentido humano también, que permiten a las y los jóvenes aprender de una manera dinámica y divertida pero también haciendo muchísima conciencia de lo que nos falta y lo que queremos lograr en materia de inclusión, no nada más en Hermosillo, sino en Sonora”, externó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperan tráiler robado tras operativo al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte operativo de seguridad permitió la recuperación de un tráiler con reporte de robo en la...

Vinculan a proceso y dan prisión preventiva a hombre por fraude inmobiliario en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso y la...

Prevén fallas en servicio del agua en estas colonias del norte de Hermosillo: ¿Cuáles son?

Personal de Agua de Hermosillo realiza trabajos en los equipos de bombeo de la captación Bagotes, que alimentan al...

PAN reconoce contrato con Edson Andrade; dirigente afirma que líder de marcha generación Z tiene acuerdos “hasta con Morena”

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, reconoció que Edson Andrade, convocante a la marcha de la generación Z...

Juez vincula a proceso a Cruz Martínez por presunta violencia familiar contra Alicia Villarreal

Un juez de Nuevo León determinó vincular a proceso al músico y productor Cruz Martínez por el delito de...
-Anuncio-