-Anuncio-
jueves, mayo 15, 2025

Falso mensaje compartido en WhatsApp sobre que hará más frío y afectará la salud por fenómeno “Aphelion”

Noticias México

Profeco lanza alerta por termos Stanley: podrían representar un riesgo para los consumidores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia dirigida a quienes adquirieron ciertos modelos de termos de la...

Ratifican sentencia de 22 años de prisión contra exdiputado de Morena, Saúl Huerta por violación a menor

Magistrados del Poder Judicial del Estado de Puebla ratificaron la sentencia de 22 años de prisión contra Saúl Huerta,...

Adelantan Sheinbaum y Carney diálogos del T-MEC en llamada telefónica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvo este jueves una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Melina Barbosa

En WhatsApp circula una cadena donde aseguran que hasta el 30 de marzo de 2023 se experimentará el fenómeno “Aphelion”, su efecto implica un clima frío derivado de que “la Tierra estará 66% más lejos del Sol”, pero este mensaje es falso.

La cadena asegura que el fenómeno afectará la salud como “gripe, tos y dificultad para respirar”, recomiendando aumentar “la inmunidad bebiendo muchas vitaminas o suplementos”.

Así se ve el mensaje:

Sin embargo, tales afirmaciones son falsas, pues si bien existe un alejamiento por la trayectoria elíptica de la Tierra alrededor del Sol, la distancia no es del 66% más lejos, sino que en realidad no pasa del 3%.

Además, la distancia entre el Sol y la Tierra durante el Afelio, no es lo suficientemente grande como para producir ese “clima frío” o los efectos perjudiciales para la salud descritos en la cadena.

Afelio

De acuerdo con el Planetario de Montevideo, Uruguay, la distancia de la Tierra al Sol no es constante durante todo el año por su trayectoria elíptica, puesto que “hay un punto de la trayectoria en que están más cerca del Sol (perihelio) y otro en el que están más lejos (afelio)”.

Para el 2023, el Observatorio Astronómico Nacional español informó que el perihelio llegó el 4 de enero mientras que el afelio sucederá hasta el 6 de julio.

La distancia mínima este año fue de 147.105.052 km, mientras que la máxima será de 152.098.455 km y según el organismo científico estadounidense, NASA, “A pesar de que se trata de una diferencia de más de tres millones de millas [casi cinco millones de kilómetros], no es muy grande en relación con la distancia total”.

Entonces, la distancia con nuestra estrella durante el afelio es de unos 152 millones de kilómetros (95 millones de millas), mientras que la distancia más corta, el perihelio, es de unos 147 millones (91 millones de millas), lo que significa un aumento de la distancia del perihelio al afelio de en torno al 3%.

orbita terresre

En esta materia, la doctora en Astronomía por la Universidad de la República (Uruguay) Andrea Sánchez afirmó durante una entrevista con AFP Factual que la distancia entre la Tierra y el Sol “varía muy poco” y “no excede un 3%”.

Además, Sánchez enfatizó que el afelio tiene “absolutamente ninguna” relación con el clima o con los supuestos efectos sobre la salud que señala la cadena.

De igual manera, el Departamento de Climatología de la Agencia Meteorológica de Indonesia también ha negado que dicho fenómeno afecte el clima de la Tierra.

El Afelio no tiene relación con el clima

Para los que vivimos en el hemisferio norte, donde es verano en junio e invierno en enero, parece el mundo al revés, ¿no? Esto demuestra que la distancia de la Tierra respecto al Sol no es la causa de las estaciones”, explica la NASA.

La clave no está en la distancia, sino en la diferente inclinación con la que los rayos del Sol impactan sobre la Tierra, es decir, cuando los rayos inciden de forma directa tiene lugar el verano y cuando inciden de forma indirecta llega el invierno.

Sobre el origen de la desinformación

De acuerdo con AFP Fact Check, esta desinformación se originó en Indonesia en julio de 2018 y fue desmentida por meteorólogos y físicos del país.

No obstante, se trata de un tipo de desinformación cíclica, puesto que suele difundirse cada año y en los primeros días de enero.

Este 2023, nuevamente se ha difundido con varias versiones en español y en países latinoamericanos como México, Colombia y Venezuela.

Información de Verificado MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ratifican sentencia de 22 años de prisión contra exdiputado de Morena, Saúl Huerta por violación a menor

Magistrados del Poder Judicial del Estado de Puebla ratificaron la sentencia de 22 años de prisión contra Saúl Huerta,...

El Parque Madero se llena de arte: dos foros brillarán en las Fiestas del Pitic 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las Fiestas del Pitic celebran su edición número 23 con una novedad histórica: el Parque Madero, joya...

Convocan Madres Buscadoras por la Paz a jornada de búsqueda de desaparecidos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La agrupación Buscadoras por la Paz Sonora invita a todas las personas interesadas en ayudar a localizar...

Arrestan al actor Pedro Moreno en EEUU; habría usado un arma durante pelea con su esposa

El actor y modelo cubano Pedro Moreno fue detenido la madrugada del 15 de mayo en el sur de...

Cajeme se vuelve digital; ya puedes hacer trámites desde donde estés

El Ayuntamiento de Cajeme tiene clara la idea de modernizarse entrando en serio a la modernización. En una...
-Anuncio-