-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Falso mensaje compartido en WhatsApp sobre que hará más frío y afectará la salud por fenómeno “Aphelion”

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Melina Barbosa

En WhatsApp circula una cadena donde aseguran que hasta el 30 de marzo de 2023 se experimentará el fenómeno “Aphelion”, su efecto implica un clima frío derivado de que “la Tierra estará 66% más lejos del Sol”, pero este mensaje es falso.

La cadena asegura que el fenómeno afectará la salud como “gripe, tos y dificultad para respirar”, recomiendando aumentar “la inmunidad bebiendo muchas vitaminas o suplementos”.

Así se ve el mensaje:

Sin embargo, tales afirmaciones son falsas, pues si bien existe un alejamiento por la trayectoria elíptica de la Tierra alrededor del Sol, la distancia no es del 66% más lejos, sino que en realidad no pasa del 3%.

Además, la distancia entre el Sol y la Tierra durante el Afelio, no es lo suficientemente grande como para producir ese “clima frío” o los efectos perjudiciales para la salud descritos en la cadena.

Afelio

De acuerdo con el Planetario de Montevideo, Uruguay, la distancia de la Tierra al Sol no es constante durante todo el año por su trayectoria elíptica, puesto que “hay un punto de la trayectoria en que están más cerca del Sol (perihelio) y otro en el que están más lejos (afelio)”.

Para el 2023, el Observatorio Astronómico Nacional español informó que el perihelio llegó el 4 de enero mientras que el afelio sucederá hasta el 6 de julio.

La distancia mínima este año fue de 147.105.052 km, mientras que la máxima será de 152.098.455 km y según el organismo científico estadounidense, NASA, “A pesar de que se trata de una diferencia de más de tres millones de millas [casi cinco millones de kilómetros], no es muy grande en relación con la distancia total”.

Entonces, la distancia con nuestra estrella durante el afelio es de unos 152 millones de kilómetros (95 millones de millas), mientras que la distancia más corta, el perihelio, es de unos 147 millones (91 millones de millas), lo que significa un aumento de la distancia del perihelio al afelio de en torno al 3%.

orbita terresre

En esta materia, la doctora en Astronomía por la Universidad de la República (Uruguay) Andrea Sánchez afirmó durante una entrevista con AFP Factual que la distancia entre la Tierra y el Sol “varía muy poco” y “no excede un 3%”.

Además, Sánchez enfatizó que el afelio tiene “absolutamente ninguna” relación con el clima o con los supuestos efectos sobre la salud que señala la cadena.

De igual manera, el Departamento de Climatología de la Agencia Meteorológica de Indonesia también ha negado que dicho fenómeno afecte el clima de la Tierra.

El Afelio no tiene relación con el clima

Para los que vivimos en el hemisferio norte, donde es verano en junio e invierno en enero, parece el mundo al revés, ¿no? Esto demuestra que la distancia de la Tierra respecto al Sol no es la causa de las estaciones”, explica la NASA.

La clave no está en la distancia, sino en la diferente inclinación con la que los rayos del Sol impactan sobre la Tierra, es decir, cuando los rayos inciden de forma directa tiene lugar el verano y cuando inciden de forma indirecta llega el invierno.

Sobre el origen de la desinformación

De acuerdo con AFP Fact Check, esta desinformación se originó en Indonesia en julio de 2018 y fue desmentida por meteorólogos y físicos del país.

No obstante, se trata de un tipo de desinformación cíclica, puesto que suele difundirse cada año y en los primeros días de enero.

Este 2023, nuevamente se ha difundido con varias versiones en español y en países latinoamericanos como México, Colombia y Venezuela.

Información de Verificado MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-