-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

EEUU lanza programa ‘Welcome Corps’ para que ciudadanos puedan recibir refugiados

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por: Maribel Velázquez

El Departamento de Estado anunció el inicio del programa Welcome Corps, con el objetivo reunir a 10 mil estadounidenses que puedan apadrinar a 5 mil refugiados que huyen de la violencia y la opresión.

La idea, según el programa, es ayudar a extender a lo largo de un año y en ese tiempo los ayuden a adaptarse a la vida en los Estados Unidos. 

En colaboración con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, Welcome Corps busca dar a los ciudadanos estadounidenses un papel en el reasentamiento de los miles de refugiado que llegan cada año al país a través del Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP). 

El Cuerpo de Acogida se basará en la generosidad de espíritu de los estadounidenses creando un programa duradero para que los estadounidenses de comunidades de todo el país apadrinen de forma privada a refugiados de todo el mundo. Welcome Corps es la innovación más audaz en materia de reasentamiento de refugiados en cuatro décadas”, se puede leer en el comunicado. 

USRAP, que ha dado refugio a miles de personas desde 1980, se ha asociado principalmente con agencias de reasentamiento sin ánimo de lucro para proporcionar asistencia inicial a los refugiados recién llegados, ahora Welcom Corps crea nuevas oportunidades para que “los estadounidenses participen directamente” en el programa a través del patrocinio privado de forma independiente y complementaria a las vías existentes de voluntariado con las agencias de reasentamiento. 

De acuerdo con el programa, cinco o más estadounidense podrían formar un grupo y desempeñar también este papel. La idea es que quienes se comprometan a ser parte del programa sean responsables de recaudar dinero para su refugiado durante los primeros 90 días en el país y la asistencia incluiría todo, desde encontrar un lugar para vivir hasta inscribir a los niños en la escuela. 

El programa se dividirá en dos fases, en el primero los patrocinadores privados que participen en el Welcome Corps serán emparejados con refugiados cuyos casos ya hayan sido aprobados para el reasentamiento en el marco del USRAP. 

La segunda fase, que arrancará a mediados del 2023, los patrocinadores privados podrán identificar a refugiados para remitirlos al USRAP para su reasentamiento y apoyar a los refugiados que hayan identificado.

De acuerdo con el comunicado, el Departamento de Estado está financiando un consorcio de organizaciones sin ánimo de lucro con experiencia en la acogida, el reasentamiento y la integración de refugiados en comunidades estadounidenses para apoyar al Cuerpo de Acogida. 

Información de La Opinión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

Tablazo de George Springer manda a la Serie Mundial a Toronto Blue Jays tras vencer 4-3 a Seattle Mariners en Juego 7

Un batazo monumental de George Springer cambió la historia reciente de los Blue Jays de Toronto, que regresarán a...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...
-Anuncio-