-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

EEUU lanza programa ‘Welcome Corps’ para que ciudadanos puedan recibir refugiados

Noticias México

‘No sirven de mucho’ porque ‘siguen llegando los turistas’ a México, señala Sheinbaum ante alerta de viaje de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, al asegurar que dichas...

Encuentran sin vida a mujer al interior de una cámara de refrigeración de un supermercado en Tlaxcala

Una mujer identificada como Matilde Yadira “N”, de 55 años, murió al interior de una cámara de refrigeración de...

¿AMLO planea una gira nacional? Esto sabemos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó no tener conocimiento de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador vaya a realizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por: Maribel Velázquez

El Departamento de Estado anunció el inicio del programa Welcome Corps, con el objetivo reunir a 10 mil estadounidenses que puedan apadrinar a 5 mil refugiados que huyen de la violencia y la opresión.

La idea, según el programa, es ayudar a extender a lo largo de un año y en ese tiempo los ayuden a adaptarse a la vida en los Estados Unidos. 

En colaboración con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, Welcome Corps busca dar a los ciudadanos estadounidenses un papel en el reasentamiento de los miles de refugiado que llegan cada año al país a través del Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP). 

El Cuerpo de Acogida se basará en la generosidad de espíritu de los estadounidenses creando un programa duradero para que los estadounidenses de comunidades de todo el país apadrinen de forma privada a refugiados de todo el mundo. Welcome Corps es la innovación más audaz en materia de reasentamiento de refugiados en cuatro décadas”, se puede leer en el comunicado. 

USRAP, que ha dado refugio a miles de personas desde 1980, se ha asociado principalmente con agencias de reasentamiento sin ánimo de lucro para proporcionar asistencia inicial a los refugiados recién llegados, ahora Welcom Corps crea nuevas oportunidades para que “los estadounidenses participen directamente” en el programa a través del patrocinio privado de forma independiente y complementaria a las vías existentes de voluntariado con las agencias de reasentamiento. 

De acuerdo con el programa, cinco o más estadounidense podrían formar un grupo y desempeñar también este papel. La idea es que quienes se comprometan a ser parte del programa sean responsables de recaudar dinero para su refugiado durante los primeros 90 días en el país y la asistencia incluiría todo, desde encontrar un lugar para vivir hasta inscribir a los niños en la escuela. 

El programa se dividirá en dos fases, en el primero los patrocinadores privados que participen en el Welcome Corps serán emparejados con refugiados cuyos casos ya hayan sido aprobados para el reasentamiento en el marco del USRAP. 

La segunda fase, que arrancará a mediados del 2023, los patrocinadores privados podrán identificar a refugiados para remitirlos al USRAP para su reasentamiento y apoyar a los refugiados que hayan identificado.

De acuerdo con el comunicado, el Departamento de Estado está financiando un consorcio de organizaciones sin ánimo de lucro con experiencia en la acogida, el reasentamiento y la integración de refugiados en comunidades estadounidenses para apoyar al Cuerpo de Acogida. 

Información de La Opinión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan entrega operativa de nuevos camiones para Departamento de Bomberos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de reforzar la capacidad de respuesta de emergencia, dio inicio la entrega operativa de...

La detención de Héctor Contreras prende focos rojos en Nogales y policías en Sonora: Luis Alberto Medina

Hermosillo, Sonora.– En su comentario editorial para Proyecto Puente, el periodista Luis Alberto Medina señaló que la detención del...

Policías y vecinos limpian parques de Ciudad Obregón; buscan recuperar espacios para ciudadanos

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y residentes de dos colonias en Ciudad Obregón, Sonora realizaron...

Altar tendrá plantel de UTH: alcalde anuncia nuevas oportunidades de estudio para la región

El municipio de Altar contará con extensión de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, comentó Luis Ángel Valenzuela. El alcalde de...

FIFA y Profeco trabajan en conjunto para combatir reventa de boletos durante Mundial 2026

Durante la mañanera de este martes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz,...
-Anuncio-