-Anuncio-
miércoles, junio 26, 2024

México en pláticas con mineras por proyectos de litio

Últimas Noticias

Un homenaje a nuestros árboles y al magnífico torote prieto de Sonora

El 28 de junio celebramos el Día Mundial del Árbol, una fecha destinada a resaltar la importancia de los...

Reforma al Poder Judicial: un veredicto más

Recientemente veía un reel en Instagram que ilustra la falta de justicia equitativa. En el video, un niño le...

El Contralor de Hierro y los chicos de Del Mazo y Eruviel

Cuando la gobernadora Delfina Gómez propuso a Luis David Fernández ocupar la subsecretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, le pidió usar...
-Anuncio-

Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno está en conversaciones para persuadir a empresas que iniciaron proyectos de minería de litio en México para que renuncien a sus planes.

El presidente de México no mencionó en qué consistían esas conversaciones o si ofrecería una compensación a las empresas. 

El mandatario aclaró que, independientemente de lo que se les permita extraer, no se les permitirá producir litio por su cuenta.

En 2022, México nacionalizó la minería y extracción de litio, decidiendo que una empresa estatal tuviera derechos exclusivos para extraer el metal utilizado en baterías de automóviles eléctricos y otros dispositivos.

López Obrador dijo que “una o dos” empresas iniciaron proyectos, aunque no obtuvieron todos los permisos necesarios, como para el uso del agua o declaraciones de impacto ambiental.

El presidente agregó que el gobierno está buscando llegar a un acuerdo con ellos para aceptar el nuevo marco, pero reconoció que el asunto puede terminar en los tribunales.

“Los abogados lo están viendo, y se va a hablar con estas empresas, pero no está legalizada la concesión. Nosotros vamos a defender lo que es de la nación. Lo que estamos buscando es llegar a un acuerdo con ellos en este nuevo marco”, indicó el presidente.

Solo una mina de litio en México, operada por una empresa china en Sonora, está cerca de comenzar la producción.

Esa operación, Bacanora Lithium, parece ser la única mina de litio privada viable de México y se esperaba que comenzara a producir en 2023. Es propiedad del gigante chino de litio Ganfeng International.

En un momento, el gobierno dijo que las ocho concesiones para la minería de litio ya otorgadas en México se respetarán siempre que estuvieran en camino de producir el metal.

Información de AP

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Perritos acompañan a menores para ayudarlos a declarar ante el Ministerio Público en terapia canina de SIPINNA, Fiscalía de Sonora y Club Camiso

Hermosillo, Sonora.- La terapia asistida con perros para niños y niñas es innovadora porque se aleja de las prácticas...

Confirma Alfonso Durazo captura de presuntos responsables del asesinato de Luis Miguel ‘N’, director de Oomapas de Cajeme

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó la captura de los presuntos responsables del asesinato de Luis...

Se incendia vehículo estacionado dentro de vivienda al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incendio de un automóvil estacionado al interior de la cochera de un domicilio en la colonia...

Choca automóvil con más de 10 personas a bordo contra poste de luz al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Conductores de camionetas, una con más de 10 personas a bordo y otra con personas de la...

“Era como tener en prisión la libertad”: López Obrador celebra liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Ciudad de México.– El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana la liberación de Julian Assange, fundador de...
-Anuncio-