-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Time lapse de la NASA muestra más de 100 días en el Sol en una hora

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA publicó un time lapse que muestra una secuencia de una hora, con 133 días de la vida del Sol. En él se aprecia la formación de bucles de plasma sobre la estrella.

Dichas imágenes fueron captadas por el Observatorio de Dinámica Solar (SDO), una nave espacial lanzada en 2010 como parte del programa Living With a Star (LWS) de la NASA. Aunque su misión principal duró cinco años, la agencia dice que el SDO debería permanecer operativo hasta 2030.

Las imágenes se capturaron con 108 segundos de diferencia en la longitud de onda ultravioleta extrema con el Experimento de Variabilidad Ultravioleta Extrema (EVE) de SDO. Además, el SDO se encuentra en una órbita geosíncrona a 22 000 kilómetros sobre la Tierra, y el Sol gira cada 27 días, creando una vista siempre cambiante de la superficie de la estrella.

Los investigadores de la agencia contaron que el SDO captura a diario una cantidad extraordinaria de datos de aproximadamente 70 mil imágenes, con un total de hasta 1.5 terabytes de datos.

El SDO no está solo en el estudio de la estrella. El SOHO (Solar and Heliospheric Observatory) de la ESA estudia el Sol desde su lanzamiento en 1995.

Además, en 2018 la NASA lanzó la sonda solar Parker, que se convirtió en el objeto más cercano al Sol creado por el hombre, y en 2020, la ESA lanzó su Solar Orbiter, que tomará las imágenes más cercanas jamás vistas del Sol y estudiará las regiones polares de la estrella.

Con información de Gizmodo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio Waldo’s en Hermosillo: Tienda se ha pronunciado con 5 boletines, pero dueños siguen sin dar su versión ni aparecer en público

Hermosillo, Sonora.- A más de una semana del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, que dejó...

Hermosillense Roberto Navarro, de 7 años, conquista bronce en Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar

Hermosillo, Sonora.- Tras su participación en el Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar celebrado en Baja California, el menor hermosillense...

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...
-Anuncio-