-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Concreta Gobierno de Sonora reunión con exmineros de Cananea y dependencias federales

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alfonso Durazo informó que el próximo sábado 14 de enero se reunirá con autoridades de la Secretaría de Gobernación, el IMSS y el Infonavit, para dar seguimiento a exigencias de exmineros afiliados a la Sección 65 del Sindicato Minero Nacional (SMN).

Lo anterior luego de que este lunes 9 de enero, desde las 8:00 horas, alrededor de 300 mineros retirados bloquearon la carretera Cananea-Ímuris, para exigir al gobierno federal el pago de salarios caídos, la reincorporación de extrabajadores al régimen del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la condonación de créditos que otorgó el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda a 96 mineros retirados.

“Ayer concreté una reunión con el secretario de Gobernación (Adán Augusto López Hernández), el titular del IMSS (Zoé Robledo) y el director de Infonavit (Carlos Martínez) para el próximo sábado (a las 10:30 horas), a esa reunión asistirá una representación de la Sección 65 del Sindicato Minero Nacional, para dar seguimiento a temas como adeudos muy viejos de exmineros con el Infonavit y buscamos una solución.

También en cuando la empresa, era propiedad de gobierno en aquel tiempo se hacían las cosas diferentes y los trabajadores por alguna razón no fueron inscritos al Seguro Social y al privatizarse la empresa, quedaron sin fondo de pensiones y estamos analizando la posibilidad de una reposición del procedimiento”, detalló el mandatario estatal.

Alfonso Durazo destacó que está en desacuerdo con el bloqueo carretero, pues existe disposición de las autoridades competentes para dar seguimiento a las exigencias de los mineros retirados.

“El impacto económico del bloqueo, haya sido intermitente, es muy alto, tengo un compromiso claro con la lucha de la Sección 65, pero poniendo sobre la mesa el interés de la Sección 65 frente al interés general de las y los sonorenses, no tengo ninguna duda de optar por el interés de las y los sonorenses. No estoy de acuerdo en que la carretera sea un instrumento de lucha de la Sección 65,”, expresó el gobernador de la entidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Diablos Rojos se coronan y superan a Naranjeros de Hermosillo como el equipo de beisbol con más títulos en México

Los Diablos Rojos conquistaron este domingo el título de la temporada 2025 de la Liga Mexicano de Béisbol (LMB)...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...
-Anuncio-