-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

México termina 2022 con inflación del 7.82% anual, su cierre más alto en 22 años

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 9 de enero (SinEmbargo).- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.38 por ciento en diciembre de 2022 respecto al mes inmediato anterior. Con este resultado, la inflación anual general se ubicó en 7.82 por ciento, es decir, tuvo el cierre de año con el mayor nivel desde diciembre de 2000.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacó este lunes que en el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.36 por ciento y la anual de 7.36 por ciento.

Por componentes, el índice de precios subyacente presentó un aumento mensual de 0.65 por ciento y de 8.35 por ciento a tasa anual. Por su parte, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.40 por ciento a tasa mensual y a tasa anual aumentó 6.27 por ciento. En el mismo mes de 2021, fue de 0.80 y -0.90 por ciento, respectivamente.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías crecieron 0.74 por ciento y los de los servicios 0.53 por ciento.

Mientras que dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.50 por ciento, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno retrocedieron en 1.15 por ciento a tasa mensual.

El Inegi dio a conocer que los precios con mayor nivel al alza fueron el chile serrano, fondas, loncherías, torterías y taquerías, el jitomate, los refrescos envasados, la vivienda propia, servicios turísticos en paquete, entre otros productos.

En la primera y segunda quincena de diciembre de 2022, el INPC registró niveles de 126.417 y 126.539, respectivamente. El organismo detalló que esto implicó un crecimiento quincenal de 0.10 por ciento.

Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo mostró una variación mensual de 0.37 por ciento y anual de 8.54. En el mismo periodo de 2021, las cifras correspondientes fueron de 0.29 y 8.11 por ciento, en ese orden.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nuevo New Glenn 9×4: el cohete de Blue Origin para competir con el Starship de SpaceX

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos, anunció este jueves sus planes para desarrollar un cohete superpesado,...

Trump anuncia nuevas perforaciones petroleras frente a California y Florida

La Administración del presidente Donald Trump anunció este jueves un plan para permitir nuevas perforaciones petrolíferas frente a las...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...
-Anuncio-