-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Marcelo Ebrard visitará EEUU para buscar solución sobre importación de maíz

Noticias México

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de diciembre (AP).— El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció el lunes que viajará a Washington D.C. el viernes con el propósito de resolver una disputa sobre las importaciones del maíz estadounidense antes de una visita del Presidente Joe Biden a territorio mexicano prevista para el próximo mes.

Ebrard dijo que viajará a la capital estadounidense con otros funcionarios mexicanos para tratar de encontrar puntos de acuerdo sobre el maíz modificado genéticamente y otras cuestiones.

Los mandatarios de Canadá, México y Estados Unidos tienen previsto reunirse en la Ciudad de México el 9 de enero.

México desencadenó la disputa cuando anunció sus planes de prohibir las importaciones de maíz transgénico para consumo humano y quizá también para alimentación animal.

México fundamentó su decisión en preocupaciones en materia de salud, pero una restricción comercial de ese tipo violaría el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. México lleva años importando maíz transgénico estadounidense, por valor de aproximadamente tres mil millones de dólares al año, y es el mayor mercado de exportación de maíz estadounidense.

Los funcionarios mexicanos esperan evitar una querella dentro de los mecanismos del tratado sobre este tema, así como una disputa separada referente al sector energético mexicano.

Estados Unidos dice que México está favoreciendo injustamente a sus compañías estatales de electricidad y petróleo sobre los competidores estadounidenses y proveedores de energías limpias. Canadá también se ha sumado a esta queja.

Estados Unidos solicitó inicialmente reuniones en julio, pero hasta ahora no han aportado ninguna solución. Estados Unidos podría exigir un panel de arbitraje, y la disputa podría acabar en sanciones comerciales contra México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGJES investiga restos óseos y prendas localizadas en presunto narcocampamento junto a carretera del Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que continúa la investigación sobre el...

Fiscal general de EEUU despide a más de 20 empleados ligados a casos contra Trump

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, despidió a más de 20 empleados del Departamento de Justicia que...

Buscan prevenir accidentes en carretera Hermosillo-Bahía de Kino con operativo con drones

Hermosillo, Sonora.- En coordinación con el grupo EscuaDrones, el Departamento de Tránsito de Hermosillo realizó un operativo de vigilancia...

PSG y Chelsea listos para la primera final en la historia del nuevo Mundial de Clubes 2025

El Paris Saint-Germain (PSG) de Luis Enrique Martínez buscará este domingo13 de julio de 2025 redondear una temporada histórica...

¡Cuidado con el calor! Aquí algunas recomendaciones para las altas temperaturas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense se encuentra bajo un clima complejo, registrándose altas temperaturas que pueden poner en riesgo...
-Anuncio-