-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Pedro Castillo rechaza prueba toxicológica pese a que asegura fue drogado antes de su discurso “golpista”

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Stephanie Reyes

El presidente depuesto en Perú, Pedro Castillo, rechazó someterse a pruebas toxicológicas y psiquiátricas, pese a los alegatos de la defensa y hasta aliados, que sugieren que fue drogado, pues el detenido dijo que no recuerda el mensaje con el que declaró Estado de excepción en el país.

El Instituto de Medicina Legal de la nación sudamericana reveló que desde el pasado 9 de diciembre su personal intentó hacer las revisiones médicas para comprobar el estado de salud del quien se encuentra detenido por rebelión y, tras varios intentos, el exmandatario rechazó que le sacaran sangre al argumentar que eran “médicos camuflados” y que desconocía cuál era su intención.

Para los investigadores, dicha postura genera sospechas sobre sus alegatos, pues ello permitiría exponer si pudo ser drogado o intoxicado, pero Castillo Terrones insiste en bloquear a tres días de su arresto que se le realicen pruebas para analizar si hay sustancias extrañas o drogas en su organismo.

Incluso, denunció un “plan maquiavélico” por parte de la fiscal, Patricia Benavides, al argumentar que teme “por seguridad y mi integridad”, pero sin entrar en detalles sobre cuáles son las intenciones del órgano judicial y hasta del nuevo gobierno.

Dicha postura fue dada a conocer por el legislador Guillermo Bermejo al compartir en redes sociales una carta de puño y letra del líder campesino en la que expone la supuesta presencia en el centro de detención de personal “camuflado” para sacarle sangre.

En el texto el líder andino relató que “un grupo de médicos camuflados y una fiscal sin rostro me obligaron a sacarme una muestra sin mi consentimiento”.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...
-Anuncio-