-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

El 50.97% de niños y adolescentes en Sonora se preocupan por el cambio climático: Consulta Infantil y Juvenil 2021 del INE

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El 50.97% de las niñas, niños y adolescentes de Sonora, entrevistados en la Consulta Infantil y Juvenil 2021 realizada por el Instituto Nacional Electoral, coincidieron que les preocupa el calentamiento global y el cambio climático.

De acuerdo con el INE, dicha consulta se llevó a cabo del 1 al 30 de noviembre del 2021, a través de cuatro boletas diseñadas según las características específicas de desarrollo cognitivo y socioemocional de las y los participantes de la entidad.

Las boletas se presentaron en modalidad mixta, es decir, por internet a través de computadora, tableta o teléfono inteligente, o bien, en casillas tanto virtuales como físicas instaladas en todo el país, ya sea en espacios escolares, itinerantes y/o en sedes de órganos electorales.

Además, un total de 135 mil 359 niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 17 años de edad de la entidad participaron en la consulta.

Lo anterior representa el 18% de la población de Sonora del rango de edad mencionado, según información del Instituto Nacional Electoral.

Otros resultados

El 48.37% de las niñas, niños y adolescentes entrevistados en la Consulta Infantil y Juvenil 2021, coincidieron en que cambiaron sus hábitos de sueño y alimentación a partir de la pandemia de covid.

Asimismo, el 32.45% de las niñas, niños y adolescentes mencionaron que quisieran contar con información sobre el cuidado de la salud emocional.

El 21.99% de las y los entrevistados coincidieron que existe el riesgo en sus comunidades de desapariciones de personas, secuestros y asesinatos.

El 16.95% comentaron que el principal problema que les preocupa es la violencia en las escuelas por parte de personas adultas.

De los 135 mil 359 participantes en la Consulta Infantil y Juvenil 2021, el 46.45% son niñas y mujeres adolescentes, el 40.53% son niños y hombres adolescentes, el 28.32% son migrantes, el 4.90% son indígenas, el 4.57% tiene alguna discapacidad y el 1.98% son afrodescendientes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí los recordamos

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde socialista y musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, candidato demócrata al Ayuntamiento de Nueva York, hizo historia este martes al convertirse en el primer socialista...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Dedican un minuto de silencio a víctimas del incendio de Waldo’s en juego de Naranjeros de Hermosillo en Estadio Fernando Valenzuela

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo dedicaron un minuto de silencio por las 23 personas fallecidas en el incendio de...
-Anuncio-