-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

China relaja ciertas medidas de restricción, pero mantiene estrategia “cero covid-19”

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

BEIJING (AP).— China suavizó algunas de las medidas contra el covid-19 más estrictas del mundo y las autoridades dijeron que las nuevas variantes eran más débiles. Sin embargo, aún no habían puesto fecha para abandonar la estrategia de “cero covid” que confina a millones de personas en sus hogares y provocó protestas y peticiones de renuncia del Presidente, Xi Jinping.

Por primera vez en meses, la gente en Beijing y al menos otras 16 ciudades pudo viajar el lunes en autobuses y metro sin mostrar una prueba negativa de las 48 horas previas. Centros industriales como Guangzhou, cerca de Hong Kong, han reabierto los mercados y negocios y levantado la mayoría de las restricciones al movimiento y limitan las restricciones a barrios con casos positivos.

Un hombre se somete a una prueba de detección de COVID-19 en Beijing, el 15 de noviembre de 2022.

El Gobierno anunció la semana pasada planes de vacunar a millones de septuagenarios y octogenarios, una condición para poner fin a las medidas de “cero COVID” que mantienen a la mayoría de visitantes fuera de China y han trastocado la manufactura y el comercio global.

Eso provocó esperanzas a que la estrategia se abandonara con rapidez. Pero expertos de salud y economistas advierten que hasta mediados de 2023 y quizá 2024, las tasas de vacunación no alcanzarían un nivel suficiente y los hospitales no estarían preparados para un posible pico de contagios.

“China todavía no está lista para una reapertura rápida”, dijeron economistas de Morgan Stanley en un reporte el lunes. “Esperamos medidas de contención continuadas (…) las restricciones aún podrían estrecharse en función de la situación en ciudades menores si aumentan las hospitalizaciones”.

Varias personas, con mascarilla, esperan para someterse a una prueba de detección de COVID-19 en uno de los emplazamientos donde se realizan en Beijing, el 17 de noviembre de 2022.

Los cambios siguen a protestas que reclamaban el final del “cero covid”, aunque están en línea con las promesas anteriores del Partido Comunista de reducir las molestias con un alivio de las cuarentenas y otras restricciones. Los cambios se han publicitado mucho, en un posible esfuerzo de aplacar la indignación pública, pero no hay indicios de si alguno responde a las protestas en Beijing y otras ciudades.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-