-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

China relaja ciertas medidas de restricción, pero mantiene estrategia “cero covid-19”

Noticias México

Esto se sabe del empresario Raúl Rocha Cantú: Dueño de Miss Universo investigado por narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una investigación contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...
-Anuncio-
- Advertisement -

BEIJING (AP).— China suavizó algunas de las medidas contra el covid-19 más estrictas del mundo y las autoridades dijeron que las nuevas variantes eran más débiles. Sin embargo, aún no habían puesto fecha para abandonar la estrategia de “cero covid” que confina a millones de personas en sus hogares y provocó protestas y peticiones de renuncia del Presidente, Xi Jinping.

Por primera vez en meses, la gente en Beijing y al menos otras 16 ciudades pudo viajar el lunes en autobuses y metro sin mostrar una prueba negativa de las 48 horas previas. Centros industriales como Guangzhou, cerca de Hong Kong, han reabierto los mercados y negocios y levantado la mayoría de las restricciones al movimiento y limitan las restricciones a barrios con casos positivos.

Un hombre se somete a una prueba de detección de COVID-19 en Beijing, el 15 de noviembre de 2022.

El Gobierno anunció la semana pasada planes de vacunar a millones de septuagenarios y octogenarios, una condición para poner fin a las medidas de “cero COVID” que mantienen a la mayoría de visitantes fuera de China y han trastocado la manufactura y el comercio global.

Eso provocó esperanzas a que la estrategia se abandonara con rapidez. Pero expertos de salud y economistas advierten que hasta mediados de 2023 y quizá 2024, las tasas de vacunación no alcanzarían un nivel suficiente y los hospitales no estarían preparados para un posible pico de contagios.

“China todavía no está lista para una reapertura rápida”, dijeron economistas de Morgan Stanley en un reporte el lunes. “Esperamos medidas de contención continuadas (…) las restricciones aún podrían estrecharse en función de la situación en ciudades menores si aumentan las hospitalizaciones”.

Varias personas, con mascarilla, esperan para someterse a una prueba de detección de COVID-19 en uno de los emplazamientos donde se realizan en Beijing, el 17 de noviembre de 2022.

Los cambios siguen a protestas que reclamaban el final del “cero covid”, aunque están en línea con las promesas anteriores del Partido Comunista de reducir las molestias con un alivio de las cuarentenas y otras restricciones. Los cambios se han publicitado mucho, en un posible esfuerzo de aplacar la indignación pública, pero no hay indicios de si alguno responde a las protestas en Beijing y otras ciudades.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Faltan líderes, proyecto y votos

Nadie puede negar su inteligencia; para unos es de los mejores abogados mexicanos y de los más destacados políticos. Y claro, para...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

EEUU suspende trámites migratorios para afganos tras ataque a la Guardia Nacional

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos después de que un hombre de esa nacionalidad...

Toño Astiazarán recibe a los hermosillenses “Yoreme” Mendoza y Giovani “México” Martínez tras sus recientes logros dentro del boxeo

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recibió a los jóvenes boxeadores locales Sergio “Yoreme” Mendoza y Giovani “México”...

Senado aprueba nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de Gobierno de Claudia Pavlovich, como magistrado

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó este miércoles el nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de...
-Anuncio-