-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Perú sacrifica más de 37 mil aves de corral tras brote de influenza aviar

Noticias México

“Líderes campesinos pertenecen al PRI, PAN y PRD”: Segob acusa ‘motivaciones políticas’ en bloqueos de transportistas y agricultores

El gobierno federal aseguró que los bloqueos realizados por transportistas y agricultores en distintos puntos del país están relacionados...

Detienen a 15 presuntas personas implicadas en organización criminal vinculada a homicidios, narcomenudeo y tráfico de armas en México

Fuerzas federales detuvieron a Isaí Gabriel “N”, alias "Carnal", e Ignacio “N”, alias "Pelayo", junto con otras 13 personas,...

Sheinbaum niega influencia del gobierno en triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo: “No hay que hacer caso de esas cosas”

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes que su gobierno haya intervenido en el triunfo de Fátima Bosch, la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Autoridades sanitarias peruanas anunciaron este jueves el sacrificio de unas 37,000 aves de corral en una granja tras confirmarse que están infectadas con gripe aviar, informó este jueves el

Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

“Todas han sido sacrificadas, ya se terminó con ese foco infeccioso en una pequeña granja en Huacho (norte de Lima), con una población aproximada de 37,000 aves”, dijo Jorge Mantilla, jefe de Control de Enfermedades del Senasa citado por la agencia estatal Andina.

El exterminio de aves infectadas forma parte de las medidas implementadas en el marco de la emergencia sanitaria vigente ante el brote de gripe aviar.

Se trata de evitar que la enfermedad, de gran letalidad en las aves, se traslade a otras localidades”, aseguró el médico veterinario.

Unas 14,000 aves marinas, en su mayoría pelícanos (10,257), han muerto a causa de la gripe aviar en las últimas semanas.

Además del sacrificio de las aves de corral en Huacho, se realizó otra matanza en el centro poblado Gallito, en Lambayeque, al norte de Perú, donde unas 700 aves fueron sacrificadas a fin de controlar y evitar la propagación del virus.

El brote de gripe aviar provocó la prohibición de peleas de gallos y ferias avícolas previstas por las fiestas navideñas y de fin de año.

“Exhortamos a los organizadores de campeonatos a acatar esta disposición y posponer sus torneos de inmediato hasta que se levante la emergencia sanitaria”, indicó un comunicado de la Unión de Galleros del Perú.

A su vez la Asociación Peruana de Avicultura descartó que el brote ponga en riesgo “el consumo de aves y huevos” en el país.

Perú declaró el miércoles una emergencia sanitaria nacional por 90 días tras confirmarse casos de influenza aviar H5N1 en aves de corral criados en granjas.

Según Senasa, la enfermedad se está transmitiendo de “aves silvestres que vienen de norteamérica” y llegan hasta la Patagonia.

El primer brote de influenza aviar en el continente americano se presentó en Canadá el año pasado y en enero de 2022 se detectó el virus en Estados Unidos, afectando a la producción avícola, según las autoridades peruanas.

La influenza aviar es una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento, causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas como patos, gallinas, pollos, pavos, entre otros.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum niega influencia del gobierno en triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo: “No hay que hacer caso de esas cosas”

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes que su gobierno haya intervenido en el triunfo de Fátima Bosch, la...

Tailandeses ‘se arden’ y desatan burlas contra mujeres mexicanas tras triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025

El triunfo de Fátima Bosch, representante de México, en Miss Universo 2025 —celebrado en Bangkok, Tailandia— provocó una ola...

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Trump señala como ‘asunto urgente y crucial’ que Corte Suprema de EEUU apruebe legalidad de aranceles a otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que aguarda “con ansias” la inminente decisión de la...
-Anuncio-