-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Denuncias por incidencia delictiva a la baja entre enero y octubre del 2022 en Sonora, destaca gobernador Durazo en reunión con alcaldes

Noticias México

¿En qué consisten los cambios aprobados por diputados a tarjetas de crédito y débito? Te contamos

La Cámara de Diputados aprobó cambios en materia de tarjetas de crédito y débito. Por unanimidad se aprobaron reformas y...

EEUU sanciona a la familia Hysa, con casinos y restaurantes en México; los acusa por lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a miembros de la familia Hysa,...

Gobierno de Sheinbaum culpa a la derecha de estar detrás de marcha Generación Z:”Es convocatoria artificial”

El Gobierno federal señaló este jueves que la convocatoria a la marcha denominada “Generación Z”, prevista para el 15...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Estrechar los lazos en materia de información y capacitación de las fuerzas del orden en el estado y los municipios, así como la coordinar junto a las corporaciones federales, fue el eje central de los trabajos realizados en la vigésima primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal explicó que este esfuerzo reúne a alcaldes de los 72 municipios, así como a las instancias encargadas de la seguridad y la procuración de justicia, tanto en lo federal como en lo estatal, a fin de medir resultados y tomar acuerdos para consolidar estrategias conjuntas que se reflejen en resultados para las y los ciudadanos.

Externó que, si bien pueden existir diferencias políticas en distintos ámbitos, la seguridad pública es una demanda generalizada de la sociedad, por lo que no se debe utilizar para buscar ganancias partidistas. Por ello, llamó a todos los alcaldes presentes a trabajar en conjunto por el bien de la sociedad.

“Lo estamos haciendo en un marco de neutralidad política. La seguridad es un espacio de neutralidad política. Podemos tener diferencias en cualquier ámbito, menos en el de la seguridad”, afirmó.

Para ello, detalló, Sonora cuenta con un estado de fuerza integrado por 6 mil 480 policías, de los cuales se espera, al cierre del presente año, que 82 por ciento cuente con su certificación de confianza; de igual forma, destacó que, en materia de dignificación salarial de la labor policial, se estima un sueldo promedio de 14 mil 174 pesos de las personas integrantes de corporaciones municipales.

En lo relacionado con atacar las causas que generan incidencia delictiva, precisó que la estrategia Jornadas Permanentes por la Paz ha generado una disminución del 31 por ciento en la percepción de inseguridad; mientras que un 44 por ciento de las y los ciudadanos afirmó contar con mejoras en la seguridad en su colonia, con una reducción del 50.6 por ciento en los incidentes reportados a la línea 9-1-1. Esto, en sectores focalizados como la colonia Villa Bonita de Cajeme.

Respecto a la incidencia delictiva, destacó una caída en el total de denuncias en el periodo enero a octubre del presente año, marcando una disminución del 10.4 por ciento, a tasa anualizada, de carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes. Lo que representa la primera caída después de cuatro años de haberse presentado incrementos.

“Esta es la incidencia delictiva acumulada de enero a octubre en Sonora: se redujo 10.4 por ciento en 2022 y de los 40 delitos del fuero común, 31 tipos registran una disminución en su incidencia respecto al mismo periodo del 2021”, expuso.

Por su parte, Clara Luz Flores Carrales, secretaria ejecutiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), explicó que el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica busca reforzar áreas de oportunidad destacadas a nivel nacional, entre ellas, la dignificación de los cuerpos policiales.

Sin embargo, dijo, en Sonora este último punto se encuentra ya afianzado, por lo que, si bien hay trabajo por hacer, las políticas públicas deben prestar atención a la justicia cívica, pues esta se centra en la transformación de la cultura social a través de la mediación y la resolución de conflictos de forma no punitiva y encaminada a reparar el tejido social.

Tras esto, los alcaldes presentes dieron sus puntos de vista respecto a la situación de seguridad en sus respectivas demarcaciones y se llegó a acuerdos, como la vinculación de información de barandilla, estandarización de procesos encaminados a la prevención y combate a la violencia de género y certificación policial, a fin de incrementar estándares de calidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Corte falla contra Salinas Pliego: Elektra deberá pagar 33 mil mdp al SAT

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este jueves a favor del Servicio de Administración Tributaria...

Arrestan a hombre por golpear a su esposa e hija al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre identificado como Juan “N”, de 47 años de edad, fue detenido por elementos de la...

Hallan sin vida al sacerdote Ernesto Hernández, desaparecido en Edomex; hay dos detenidos

Autoridades del Estado de México confirmaron la muerte del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, quien había sido reportado como...

Cortocircuito en transformador cerca de preescolar en Hermosillo provoca evacuación de alumnos y personal

Hermosillo, Sonora.– Un cortocircuito en un transformador cercano al preescolar Burbujas, ubicado en la colonia Olivares, provocó la evacuación...

Se vuelca vehículo por exceso de velocidad al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El conductor de un vehículo sedán perdió el control hasta terminar volcado en medio de un camellón,...
-Anuncio-