-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Diputados aprueban en Comisiones Reforma Electoral de AMLO; pasa al Pleno

Noticias México

Termina en caos frente a Palacio Nacional marcha de la Generación Z en CDMX: protestan miles de todas las edades (VIDEOS)

Lo que inició como una movilización pacífica para exigir justicia por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán,...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Diputados de Morena y sus aliados avalaron Comisiones Unidas de Reforma Política, Puntos Constitucionales y Gobernación la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los votos en contra de los diputados de oposición no fueron suficientes para evitar que el dictamen que plantea modificar al Instituto Nacional Electoral (INE) y transformarlo en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) pase a discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados.

El dictamen fue avalado con 20 votos a favor de los diputados morenistas y aliados, en la Comisión de Reforma Electoral; con 21 votos a favor y 14 en contra de la Comisión de Puntos Constitucionales, y con 21 votos a favor y 16 en contra en la Comisión de Gobernación.

En acumulado se registraron 62 votos a favor y 47 en contra.

Se espera que la reforma electoral sea discutida este martes 29 de noviembre en San Lázaro.

Los diputados morenistas argumentaron que la propuesta avalada busca reducir costos de la operación del INE.

Durante el debate en Comisiones, los diputados de oposición del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) advirtieron que la iniciativa no pasaría en el Pleno.

Cabe recordar que el 24 de octubre pasado, la Comisión de Venecia, un órgano consultivo del Consejo Europeo formado por expertos independientes en el campo del derecho constitucional, publicó un análisis de la iniciativa de reforma electoral en donde alertó sobre distintos riesgos.

La Comisión de Venecia opinó que el sistema propuesto para nombrar a consejeros del nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) y magistrados del Tribunal Electoral, “no proporciona garantías suficientes de su independencia e imparcialidad” sobre las campañas y elecciones en México.

Destacó también que la iniciativa de López Obrador propone cambios encaminados a reducir algunas de las facultades del actual INE, siendo la más riesgosa la vinculación de los consejeros del nuevo INEC con los políticos.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘¿Queremos otra Gaza ahora en Suramérica?’, cuestiona Nicolás Maduro sobre operativo de EEUU en Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al pueblo de Estados Unidos que detenga lo que llamó “la mano...

Suspenderán servicio de agua potable este 15 de noviembre en Hermosillo; te decimos dónde

El organismo operador de Agua en Hermosillo informó que este sábado 15 de noviembre se llevará a cabo la...

EEUU inicia operación militar ‘Lanza del Sur’ con ataque a otra lancha en el Caribe; deja 4 muerto

Estados Unidos confirmó un nuevo ataque contra una embarcación en aguas internacionales del Caribe, realizado el pasado 10 de...

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...
-Anuncio-