-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Diputados aprueban en Comisiones Reforma Electoral de AMLO; pasa al Pleno

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Diputados de Morena y sus aliados avalaron Comisiones Unidas de Reforma Política, Puntos Constitucionales y Gobernación la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los votos en contra de los diputados de oposición no fueron suficientes para evitar que el dictamen que plantea modificar al Instituto Nacional Electoral (INE) y transformarlo en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) pase a discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados.

El dictamen fue avalado con 20 votos a favor de los diputados morenistas y aliados, en la Comisión de Reforma Electoral; con 21 votos a favor y 14 en contra de la Comisión de Puntos Constitucionales, y con 21 votos a favor y 16 en contra en la Comisión de Gobernación.

En acumulado se registraron 62 votos a favor y 47 en contra.

Se espera que la reforma electoral sea discutida este martes 29 de noviembre en San Lázaro.

Los diputados morenistas argumentaron que la propuesta avalada busca reducir costos de la operación del INE.

Durante el debate en Comisiones, los diputados de oposición del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) advirtieron que la iniciativa no pasaría en el Pleno.

Cabe recordar que el 24 de octubre pasado, la Comisión de Venecia, un órgano consultivo del Consejo Europeo formado por expertos independientes en el campo del derecho constitucional, publicó un análisis de la iniciativa de reforma electoral en donde alertó sobre distintos riesgos.

La Comisión de Venecia opinó que el sistema propuesto para nombrar a consejeros del nuevo Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) y magistrados del Tribunal Electoral, “no proporciona garantías suficientes de su independencia e imparcialidad” sobre las campañas y elecciones en México.

Destacó también que la iniciativa de López Obrador propone cambios encaminados a reducir algunas de las facultades del actual INE, siendo la más riesgosa la vinculación de los consejeros del nuevo INEC con los políticos.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protección a la naturaleza, cambio climático y derechos humanos

Por Francisco Javier Salcido García Tres temas, una misma dirección: LA VIDA. Después de haber recibido información de organismos nacionales e...

Arranca programa ‘Los Héroes del Barrio’ para prevenir adicciones a través de lucha libre en Cajeme

Con el objetivo de acercar el deporte, especialmente la lucha libre, a jóvenes como herramienta para la construcción de...

Casa Blanca recibe a niños disfrazados; Trump y Melania entregan dulces

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera dama, Melania Trump, entregaron este jueves decenas de...

Inundaciones por ‘Melissa’ aíslan a más de 120 personas; rescatan a 29 en Cuba

Equipos de emergencia están rescatando en el este de Cuba a un grupo de 123 personas que quedaron incomunicadas...

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...
-Anuncio-