-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Gobierno de Sonora, embajada y Universidad de Arizona firman memorándum para el desarrollo de jóvenes en la industria de semiconductores

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Sonora.- La firma del Memorándum de Entendimiento para la Cooperación Científica y Educativa en la Industria de Semiconductores, MOU (por sus siglas en inglés), entre la Universidad Estatal de Arizona, la Embajada de México en Estados Unidos y el gobierno de Sonora favorecerá a las y los jóvenes para desarrollar su talento en esta industria, informó David Figueroa Ortega.

El representante del gobierno de Sonora en Arizona aseguró que este acuerdo representa prosperidad en la relación bilateral entre ambas entidades.

“La firma del MOU entre la Universidad Estatal de Arizona, la embajada de México en EEUU y el gobierno de Sonora para el desarrollo de la industria de semiconductores, es una gran oportunidad para muchos jóvenes que podrán desarrollar su talento en esta industria”, compartió en sus redes sociales Figueroa Ortega.

Este martes 22 de noviembre, Alfonso Durazo firmó un memorándum de entendimiento con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y Michael Crow, presidente de la Universidad de Arizona, para establecer un mecanismo de trabajo conjunto, con el fin de identificar oportunidades de colaboración con instituciones educativas públicas y privadas, relacionadas con la cadena de suministro de la industria tecnológica en Estados Unidos.

“La vertiente fundamental es la generación de energías limpias y el establecimiento de empresas productoras de semiconductores. El estado de Sonora tiene un recurso humano de excepción, reconocido por todas las empresas que ahí se han establecido. 

Tenemos 125 mil ingenieros con una formación profesional de excepción, con los más altos estándares académicos y egresan 15 mil ingenieros anualmente”, expresó el gobernador del estado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...
-Anuncio-