-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Baja la incautación de drogas en frontera de California y México en 2022: Oficina de Aduanas

Noticias México

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...
-Anuncio-
- Advertisement -

La incautación de drogas en los puertos de entrada en la frontera entre California y México disminuyó 38% en el año fiscal 2022, aunque se decomisaron más de 50 toneladas de narcóticos ilegales, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

El informe de la CBP detalla los resultados de los operativos de seguridad desarrollados en los puertos de entrada aéreos, marítimos y terrestres de la frontera sur de California en donde se incautaron más de 50 toneladas de drogas, en su mayoría metanfetamina (86.227 libras), aunque las incautaciones fueron menores en comparación al 2021.

El mayor descenso se registró en las incautaciones de marihuana con un 98 % menos al pasar de 18 mil 634 libras halladas en 2021 a 320 libras confiscadas en el año fiscal 2022.

Las incautaciones de heroína disminuyeron un 68%, mientras los decomisos de metanfetamina y cocaína disminuyeron un 23 por ciento.

Las incautaciones de fentanilo fueron las únicas que incrementaron con un 5% más de hallazgos al pasar de seis mil 361 libras confiscadas en el 2021 a seis mil 704 libras en 2022.

Durante el año fiscal, que finalizó el pasado 30 de septiembre, los oficiales de CBP en los puertos de San Ysidro, Otay Mesa, Tecate, Calexico, Andrade y San Diego, inspeccionaron más de 29 millones de vehículos de pasajeros, más de 1.5 millones de camiones, casi 19 mil autobuses y 16 millones de peatones que ingresan a los Estados Unidos desde México.

Los decomisos en los puertos fronterizos de California con México representaron el 15% de la cocaína, el 50% de la heroína, el 54% del fentanilo y el 58% de la metanfetamina incautada en los puertos de entrada en todo el país.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venezuela acusa a EEUU de querer convertir al país en su “estado 51”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos busca convertir al país en su...

IMSS-Bienestar incrementó 400% atención en Sonora durante 2025, informa Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– El sistema de salud IMSS-Bienestar registra avances significativos en Sonora durante 2025,...

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

EEUU negocia plan de paz tanto con Rusia como Ucrania, afirma Casa Blanca

La Casa Blanca aseguró este jueves que la administración del presidente Donald Trump mantiene conversaciones paralelas con Rusia y...

Real Estate Summit Next Connect 2025 reúne a líderes inmobiliarios con conferencias, paneles y networking en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tercera edición del Real Estate Summit Next Connect 2025 se posiciona como uno de los eventos...
-Anuncio-