-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Baja la incautación de drogas en frontera de California y México en 2022: Oficina de Aduanas

Noticias México

Asesinan a empresario citrícola Javier Vargas Arias en Álamo, Veracruz

Un empresario citrícola fue asesinado la mañana de este jueves en el norte de Veracruz. La víctima fue identificada como...

Muere joven en Puebla: se maquilló, se puso tacones, se despidió en redes sociales y después se lanzó de un puente

La muerte de Yusvely Marianny, una joven venezolana de 20 años, conmocionó a Puebla y encendió nuevamente las alertas...

Culiacán, la ciudad más insegura del país; 63% de los mexicanos teme por la violencia: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística...
-Anuncio-
- Advertisement -

La incautación de drogas en los puertos de entrada en la frontera entre California y México disminuyó 38% en el año fiscal 2022, aunque se decomisaron más de 50 toneladas de narcóticos ilegales, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

El informe de la CBP detalla los resultados de los operativos de seguridad desarrollados en los puertos de entrada aéreos, marítimos y terrestres de la frontera sur de California en donde se incautaron más de 50 toneladas de drogas, en su mayoría metanfetamina (86.227 libras), aunque las incautaciones fueron menores en comparación al 2021.

El mayor descenso se registró en las incautaciones de marihuana con un 98 % menos al pasar de 18 mil 634 libras halladas en 2021 a 320 libras confiscadas en el año fiscal 2022.

Las incautaciones de heroína disminuyeron un 68%, mientras los decomisos de metanfetamina y cocaína disminuyeron un 23 por ciento.

Las incautaciones de fentanilo fueron las únicas que incrementaron con un 5% más de hallazgos al pasar de seis mil 361 libras confiscadas en el 2021 a seis mil 704 libras en 2022.

Durante el año fiscal, que finalizó el pasado 30 de septiembre, los oficiales de CBP en los puertos de San Ysidro, Otay Mesa, Tecate, Calexico, Andrade y San Diego, inspeccionaron más de 29 millones de vehículos de pasajeros, más de 1.5 millones de camiones, casi 19 mil autobuses y 16 millones de peatones que ingresan a los Estados Unidos desde México.

Los decomisos en los puertos fronterizos de California con México representaron el 15% de la cocaína, el 50% de la heroína, el 54% del fentanilo y el 58% de la metanfetamina incautada en los puertos de entrada en todo el país.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alfonso Durazo anuncia becas de hasta 200 mil pesos para estudiar en el extranjero con el programa “Sonora Internacional”

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó la convocatoria del programa “Sonora Internacional”, que otorgará becas de hasta...

Soda Stereo regresa a México con “Ecos”; gira contará con voz original de Gustavo Cerati

Después de días de misterio y expectativa, Soda Stereo confirmó su regreso a los escenarios mexicanos con “Ecos”, una...

Muere joven en Puebla: se maquilló, se puso tacones, se despidió en redes sociales y después se lanzó de un puente

La muerte de Yusvely Marianny, una joven venezolana de 20 años, conmocionó a Puebla y encendió nuevamente las alertas...

Anuncia Alfonso Durazo rehabilitación de escuela Leona Vicario en Hermosillo: debe continuar como edificio escolar, es patrimonio cultural, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que la escuela Leona Vicario será rehabilitada como parte del Programa...

Tormenta tropical ‘Melissa’ podría convertirse en huracán mayor: prevén vientos de hasta 212 km/h

La tormenta tropical ‘Melissa’ podría intensificarse y convertirse en un huracán mayor, conocido también como huracán “monstruo”. Actualmente, el ciclón...
-Anuncio-